La Junta General del Principado de Asturias ha dado luz verde al proyecto de novena modificación de la ley sobre régimen jurídico de la administración, más conocida como ley Simplifica. Esta importante normativa ha contado con el apoyo de PSOE, IU-Convocatoria por Asturias y la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, mientras que ha sido rechazada por los partidos de derecha.
El socialista Ricardo Fernández ha señalado que la ley es resultado de un proceso de diálogo extenso con distintas partes y que beneficia a todos los ciudadanos. “Se trata de una ley que pone al día nuestra administración propia y régimen jurídico y que supone otro paso más, otro más, dado para disponer de una mejor administración más ágil, moderna, eficiente y sin que ello suponga ni merma de garantías para la ciudadanía ni desvanecimiento de la función de control del poder público ni quebranto de la seguridad jurídica”, explicó.
Por su parte, Xabel Vegas de IU ha destacado la necesidad de reducir la burocracia que, según él, contribuye al distanciamiento entre los ciudadanos y las instituciones. “Este proyecto de ley, en definitiva, supone pasos decididos hacia la modernización de la administración asturiana, preservando la seguridad jurídica y el espíritu garantista de la norma”, afirmó Vegas.
Covadonga Tomé también ha apoyado la medida y ha enfatizado la importancia de que la simplificación administrativa se convierta en una realidad tangible. “Votamos a favor por responsabilidad con la clase trabajadora, la que cuida y sostiene a este país desde abajo, porque para nosotros y nosotras simplificar la administración no va de quitarle trabas a los de siempre, como les hubiera gustado a otras señorías, sino de ponerle las cosas un poco menos difíciles a la mayoría social asturiana”, declaró Tomé.
CRÍTICAS DE LA DERECHA
José Agustín Cuervas Mons del PP ha expresado su escepticismo ante la ley, calificándola de simple estrategia comunicativa del Gobierno de Barbón. “Si me preguntan si con esta ley vamos a solucionar los problemas de los asturianos en sus trámites frente a la Administración? Pues la respuesta creo que es que no. Y yo quiero referirme a un aspecto fundamental que es la burocracia social de esta ley”, criticó Cuervas Mons.
En una línea similar, Gonzalo Centeno de Vox y Adrián Pumares del Grupo Mixto por Foro han manifestado su desacuerdo, considerando la ley insuficiente y meramente cosmética. “Se simplifica lo fácil, lo sencillo para poder colgarse la medalla pero se deja intacta la mayor parte de la mochila burocrática que insisto, padecemos los administrados”, señaló Centeno. “Se nos ha presentado esta modificación como un avance en simplificación administrativa, pero en realidad esta ley ni simplifica, ni elimina trámites, ni reduce cargas, ni por supuesto mejora la seguridad jurídica. Es una reforma cosmética”, concluyó Pumares.
