Guillermo Peláez, consejero de Hacienda y Fondos Europeos del Principado de Asturias, ha detallado este viernes que el Gobierno regional continúa avanzando en la implementación de una solución ‘transitoria’ que permitirá consolidar las sedes judiciales de Oviedo en la zona de Llamaquique. Este proyecto también busca optimizar y adecuar los espacios a las demandas legales actuales.
Según Peláez, se espera presentar una propuesta detallada a finales de este año o comienzos de 2026. “Y, por tanto, que a finales de 2026, principios del 2027, sea una realidad la unificación de sedes judiciales en el entorno de Llamaquique”, afirmó Peláez durante una respuesta a Adrián Pumares, secretario general de Foro Asturias, en una sesión de la Junta General del Principado de Asturias.
El consejero explicó que la necesidad de una medida ‘transitoria’ surge debido a que los tiempos estimados para la operación principal no son compatibles con las necesidades actuales de las sedes judiciales. Este plan provisional implicaría la unificación de las sedes en tres edificios que actualmente albergan la Facultad de Ciencias y la Facultad de Formación del Profesorado.
Además, el Gobierno asturiano está en proceso de identificar propiedades adecuadas en Llamaquique que cumplan con los requisitos de espacio necesarios para llevar a cabo este plan. Para ello, están en conversaciones con diversas administraciones públicas y entidades privadas para facilitar esta unificación ‘transitoria’.
En otro asunto tratado, Peláez mencionó la necesidad de adaptar y modernizar el juzgado de Violencia sobre la Mujer, dentro del mismo plan de renovación judicial previamente mencionado.











