El Partido Popular en el Congreso ha presentado una propuesta legislativa ante la Comisión de Industria y Turismo solicitando al Gobierno la puesta en marcha de las mejoras en la infraestructura eléctrica previstas, destacando principalmente la construcción del anillo central eléctrico de Asturias.
Según documentos obtenidos por Europa Press, el grupo parlamentario exige que se ejecute de inmediato lo estipulado en la Planificación de la Red de Transporte 2021-2026 para el Principado de Asturias, que incluye la implementación de este anillo de 400 kV y las conexiones Gozón-Sama y Soto-Tabiella.
Además, requieren que se aceleren los procedimientos necesarios para la realización del proyecto del dispositivo 1, con especial atención en los trámites de información pública y las autorizaciones administrativas previas y de construcción, así como la declaración de utilidad pública.
El PP también solicita que se asegure la funcionalidad de la línea Grado-Gozón de 400 kV, cuya utilidad pública fue reconocida en 2022 y se espera que esté operativa para 2024, para satisfacer las necesidades de las industrias locales y posibles nuevos proyectos en la región.
Finalmente, el partido pide que se incluyan en la futura planificación de la red eléctrica de 2031 las mejoras adicionales necesarias para fortalecer la red en el norte de España, garantizando condiciones competitivas equitativas y que se presente un informe detallado sobre el progreso de estas mejoras en Asturias dentro de los próximos seis meses.
En su argumentación, el PP señala que la ausencia del anillo central eléctrico compromete no solo futuras inversiones, sino también la situación actual de empresas como Asturiana de Zinc, que no reciben toda la potencia eléctrica que requieren, lo que representa un obstáculo significativo para la descarbonización de la industria local y dificulta la atracción de nuevos actores industriales debido a la inacción y falta de liderazgo a nivel regional.