El PP se niega a negociar las cuentas de 2026 con el Gobierno asturiano sin una reducción de impuestos

El PP advierte que no negociará el presupuesto de 2026 si no se concreta una bajada de impuestos en Asturias.

El Partido Popular (PP) ha establecido una condición clara para negociar los presupuestos regionales de 2026 con el Gobierno de Asturias: la necesidad de una disminución de los impuestos y la eliminación de la propuesta actual sobre el IRPF. Esta postura fue comunicada por los líderes del PP durante el primer encuentro sobre estas cuentas, que se realizó el pasado viernes.

Álvaro Queipo, presidente del PP de Asturias, manifestó a los medios tras la reunión que su partido no entrará en negociaciones mientras continúe en proceso la ley de IRPF, la cual considera que “castiga” a los ciudadanos de la región. “Estamos ante un gobierno que reconoce estar en un pico histórico de ingresos, pero se resiste a reducir los impuestos a los asturianos, y con esa actitud, no podemos colaborar”, afirmó Queipo.

El líder del PP insistió en la importancia de una rebaja sustancial de varios impuestos para “equilibrar los gastos diarios de los asturianos”. “Frente a un gobierno que presume de tener los presupuestos más altos de la historia, financiados por los asturianos, hemos sugerido reducir esos impuestos; frente a su rechazo, declinamos negociar”, destacó Queipo, quien además cerró completamente la puerta a cualquier diálogo sobre los presupuestos mientras se mantenga la tramitación del mencionado proyecto de ley de IRPF, que podría intensificar la presión fiscal sobre los habitantes de Asturias.

“A menos que el Gobierno nos sorprenda retirando este proyecto de ley durante las próximas semanas de su tramitación, el Partido Popular no se sentará a discutir nada relacionado con este presupuesto”, concluyó tajantemente Queipo. También puso en duda la precisión de las cifras del Gobierno, recordando errores pasados que supusieron desviaciones de cientos de millones de euros en las estimaciones de ingresos.

Personalizar cookies