Ante la falta de propuestas en el concurso original, el Gobierno del Principado de Asturias ha optado por la asignación de un contrato menor provisional, que se activará el 9 de noviembre, para gestionar técnicamente la estación de esquí de Valgrande-Pajares. La consejera de Cultura, Política Llingüística y Deporte, Vanessa Gutiérrez, confirmó esta medida durante su intervención en una comisión parlamentaria de la Junta General del Principado de Asturias, solicitada por Vox.
Gutiérrez señaló que no es la primera vez que un procedimiento similar resulta desierto y anunció que el Principado confiará el servicio a una firma con «amplia experiencia en el sector» a través de un contrato negociado sin publicidad y de carácter urgente, precedido por el mencionado contrato menor puente.
Además, la consejera informó sobre la creación de un nuevo puesto de dirección técnica en Pajares, destinado a un ingeniero que, desde este martes, asumirá responsabilidades técnicas y operativas en áreas como mantenimiento, planificación, seguridad, normativa y gestión de equipos técnicos. También se enfocará en la minimización del impacto ambiental y en la implementación de mejoras sostenibles.
En relación con los cañones de nieve, Gutiérrez comentó que se está mejorando el sistema y que se contratará a una empresa especializada para auditarlo, buscando optimizar su rendimiento, sostenibilidad y eficiencia energética. También mencionó trabajos para mejorar la carretera y proyectos de saneamiento y gestión de residuos en desarrollo.
«El Gobierno cree firmemente en Valgrande-Pajares», afirmó Gutiérrez, subrayando el compromiso con la mejora de la estación mediante «inversión, profesionalidad, rigor y visión de futuro».
FIJACIÓN DE POSICIONES DE LA OPOSICIÓN
Las explicaciones gubernamentales no convencieron a Javier Jové, diputado de Vox, quien criticó la gestión del Principado y la creación del nuevo puesto directivo, considerándolo un gasto innecesario de «50.000 euros». Además, expresó preocupación por la «incertidumbre» generada alrededor del contrato desierto y cuestionó la idoneidad de la directora general de Actividad Física y Deporte, Manuela Eleazar Fernández, por su formación.
Por su parte, Pedro de Rueda (PP) destacó la «conflictividad laboral inusual» en la estación y la falta de ejecución de obras prometidas. Criticó el uso de «contratos menores, puente, negociados, sin publicidad y procedimiento de urgencia» para la asistencia técnica en Pajares, señalando que no parecen la solución ideal.
