Este martes, los grupos parlamentarios del PSOE e IU-Convocatoria por Asturias, junto a la diputada del Grupo Mixto, Covadonga Tomé, han votado en contra de una Proposición no de ley presentada por el PP que solicitaba diversas mejoras en la red ferroviaria de cercanías de Asturias. La iniciativa urgía al Gobierno a implementar inmediatamente un plan de renovación y modernización de esta red, con un calendario público y verificable, además de asegurar la llegada y puesta en servicio de los nuevos trenes de Cercanías prometidos para la región sin más dilaciones.
La proposición, defendida por el diputado Pedro de Rueda, también proponía incrementar la inversión en el mantenimiento y mejora de la infraestructura ferroviaria, priorizando la eliminación de cuellos de botella y puntos de baja velocidad; aumentar la frecuencia de los servicios asegurando su fiabilidad y reducir al mínimo las cancelaciones y retrasos; y también aumentar el personal de maquinistas y mecánicos para prevenir incidencias en el servicio por falta de estos recursos humanos esenciales.
Además, se solicitaba establecer un sistema de seguimiento y control en colaboración con el Principado de Asturias y los ayuntamientos, ofreciendo información transparente y accesible para los usuarios. “No sería malo que todo esto nos sentáramos todos e intentáramos sacar adelante las cercanías en Asturias”, expresó Pedro de Rueda.
POSICIONES CONTRARIAS A LA PNL
La PNL del PP no logró el apoyo necesario, enfrentándose a la oposición de los grupos de izquierda y de Covadonga Tomé. Ángel Ricardo Morales, diputado socialista, criticó la iniciativa calificándola de “simpática”, y señaló que, salvo un punto confuso, todos los demás aspectos ya estaban contemplados en propuestas previas con más detalle. “Se trata de una proposición poco elegante que devalúa lo acordado previamente, basada en una exposición de motivos que distorsiona la realidad y con propuestas superfluas y superadas por los avances ya alcanzados”, argumentó Morales.
Xabel Vegas, de IU-Convocatoria por Asturias, reprochó al PP por intentar conseguir aprobaciones sin consenso previo. “Estamos aquí para asegurar que Asturias hable con una sola voz. Cada vez que rompemos esa unidad, el Estado gana tiempo y la comunidad pierde fuerza”, añadió Vegas. Por su parte, Covadonga Tomé criticó la propuesta por ser un catálogo de generalidades ya contempladas en una PNL aprobada el año anterior por Foro.
