Es Noticia |
Tribunal Supremo Corrupción EEUU Justicia Brasil Peace now Gobierno Democracia Brian schwalb Salud Justicia Rodrigo paz Política Donald Trump
Demócrata
viernes, 21 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

Carmen Navarro (PP): «La reforma del reglamento de la Cámara es tan importante que tenderíamos la mano a esta negociación»

La diputada popular Carmen Navarro hace balance de la legislatura y desgrana en Demócrata el programa de regeneración institucional del PP, una amplia batería de regulaciones que afectan al funcionamiento de las Cortes.

Pilar VelascoporPilar Velasco
17/07/2023 - 06:18 - Actualizado: 20/07/2023 - 12:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Carmen Navarro es vicesecretaria general de Política Social del PP desde 2022 y secretaria cuarta del Congreso desde febrero de 2023. En conversación con Demócrata, la diputada por Albacete desde 2016 durante las cuatro anteriores legislaturas hace balance del ciclo que acaba de concluir tras la disolución de las Cortes y repasa las principales propuestas del Plan de calidad institucional del PP.

Durante la presentación del programa electoral, Alberto Núñez Feijóo anunció la incorporación de una batería de medidas y regulaciones que afectan a las enmiendas “intrusas”, al bloqueo de leyes en la Mesa, la regulación de los lobbies y el traspaso de información del presidente del Gobierno con el líder de la oposición, entre otros compromisos.

Balance de la legislatura

Navarro, en la línea defendida por el equipo de la dirección del PP y la portavoz parlamentaria, Cuca Gamarra, hace una enmienda a la totalidad de la acción legislativa del gobierno presidido por Pedro Sánchez y habla de una legislatura “lesiva para el interés general”, con una concatenación de crisis provocadas por el presidente.

Una “sobreactuación del poder ejecutivo sobre el legislativo”, sumado a la instrumentalización de otras instituciones, entre ellas, la Fiscalía General del Estado, el Tribunal Constitucional y señala al PSOE como responsable del bloqueo en la renovación del CGPJ.

Tensión en las Cortes

A la creciente polarización y debates broncos en sede parlamentaria, Navarro considera que “ha existido” y señala como culpable al PSOE. “Hemos pasado a que existan nueve grupos parlamentarios con su correspondiente turno en cada uno de los debates. Lo que ha dañado a las instituciones ha sido que uno de los grupos mayoritarios se ha sometido a los intereses de los pequeños». 

Y continúa. “Las minorías son buenas, están reconocidas en la Constitución y desde el PP las respetamos. El problema es cuando nos sometemos a esas fuerzas minoritarias que polarizan el debate y el grupo mayoritario que sostiene al gobierno está sometido al chantaje de esas minorías. Eso ha socavado la garantía institucional del poder legislativo”, sostiene la diputada.

Plan de calidad institucional

En enero, el PP presentó lo que se conoce como el documento de Cádiz, un Plan de calidad institucional que afecta al funcionamiento de las Cortes, ambicioso por el número de medidas que contempla. Un “contrato”, en palabras de Alberto Núñez Feijóo, que se presenta al sometimiento de los españoles y se compromete a cumplirlo si forma gobierno tras el 23-J.

Se trata de “un reforzamiento del poder legislativo, una serie de medidas para dar calidad a la producción normativa que sale de las Cámaras”. Navarro enumera unas cuantas iniciativas. En primer lugar, que tanto las proposiciones como los proyectos de ley, procedan del gobierno o un grupo parlamentario, cuenten con las mismas garantías.

Para Navarro, “el grupo parlamentario que sostiene al ejecutivo ha utilizado la proposición de ley, en algunas ocasiones, para burlar la garantía que lleva un proyecto de ley”. El PP propone que ambas lleven las mismas garantías y se permita hacer la consulta a los órganos consultivos constitucionales reconocidos, como el Consejo de Estado o el CGPJ.

Otra de las garantías relevantes para Navarro son las enmiendas intrusivas, “que se meten en cualquier otra ley sin que tengan que ver con el objeto y la materia que regulan”. Es necesario “que se puedan regular cuáles son las causas tasadas para demorar la tramitación para determinados proyectos o proposiciones de ley que han tenido su admisión a trámite en el Congreso y después la Mesa está retrasando su tramitación”, subraya. 

Regular el RD-ley

Un clásico de las denuncias del PP y otros grupos parlamentarios durante el último año ha sido el uso del Real Decreto-ley. “El abuso por parte del poder ejecutivo también es una intromisión en el poder legislativo. En muchos casos, porque la urgencia del mismo burla el debate parlamentario sosegado que deben de tener. Y en otros muchos, porque es una medida electoralista que usa el poder ejecutivo de forma desmesurada”, explica Navarro.

El PP se ha comprometido a tasar cuáles son las causas en las que puede regularse «la urgencia y la extraordinaria necesidad de que venga regulado por un Real Decreto-ley», concluye.

Tramitaciones interminables

¿Y qué ocurre con las ampliaciones sine díe, esas proposiciones de ley que arrancan al principio de una legislatura y se atascan hasta que ésta decae?. “Tenemos que ejercer nuestra representación de una manera ejemplar”, reflexiona Navarro. “El hecho de que se retrasen las enmiendas, el plazo y éstas se prorroguen sine díe deja en un vacío la propia expectativa del ciudadano”.

Como ejemplo sirva la tramitación de la Ley ELA. Fue tomada en consideración, por unanimidad de la Cámara, y decayó en mayo. “Es necesario acotar cuáles son esas causas que limitan la posibilidad de tramitar la ley con todas las garantías”, sentencia. 

Sobre cómo van a hacerlo, la propuesta es por mayoría cualificada dentro de la Mesa y no simple. “Hay decisiones en las que no se atiende al voto ponderado y se tiene el voto de calidad de la presidenta. La reforma del reglamento de la Cámara es tan importante que tenderíamos la mano a esta negociación para que saliese por una mayoría parlamentaria suficiente que permitiera modernizar el reglamento y funcionamiento de la Cámara para muchos años después”, anuncia.

Para la candidata del PP por Albacete, en la Cámara se legisla para el interés general que tiene su vista puesta sobre qué se va a legislar. En este caso, “tenemos que modernizar los reglamentos y adaptarnos a las circunstancias de los tiempos. Solo el 8% de los españoles creen hoy en sus instituciones, queremos superar ese porcentaje y que el tercer problema de los españoles no sean sus políticos».

Regulación de los lobbies

El programa del PP recoge la regulación de los grupos de interés y aporta varias medidas que no salieron adelante en la pasada legislatura a pesar de las recomendaciones europeas.

Navarro apuesta por “la transparencia debida, un registro de grupos de interés, que exista una trazabilidad respecto a cada una de las enmiendas que cuelgan en un texto, quién vota esta enmienda y finalmente cómo queda recogida su pretensión en el proyecto de ley que salga aprobado de la Cámara”.

Otra medida propuesta es que se abra la participación de los ciudadanos que puedan a través de medios telemáticos tener una mayor interacción con aquellos que van a producir leyes que afectan a sus intereses, detalla.

Hacia la próxima legislatura

Para Navarro, la democracia necesita hacer un ejercicio de reflexión “sobre qué hacemos para acercarnos a los jóvenes y tomen conciencia de qué es el poder legislativo y lo que allí regula”.

Acercar las Cortes al ciudadano e interactuar es otro puntal del programa de regeneración democrática. “Esta es una de las instituciones más desconocidas. Casi todos los ciudadanos conocen a su alcalde, a su concejal, hasta a su presidente regional y muchas veces no conocen a su diputado nacional”, apunta Navarro. “Y cuando depositan el voto deben ser conscientes de que van a tener un representante que eligen por la circunscripción”.

Debates e intercambio de información

Otra de las regulaciones pendientes para Navarro es el debate del Estado de la Nación. Incluso, apunta, el PP pretende regular e institucionalizar la relación entre el presidente del Gobierno y el jefe de la oposición. “Hasta ahora no hemos tenido conocimiento de las decisiones importantes que afectan al país en política exterior u otras políticas que el jefe de la oposición debe conocer”. 

Urgencias legislativas

Para la candidata popular por Albacete y secretaria cuarta del Congreso durante la pasada legislatura, la ley de la ELA es prioritaria de cara al arranque de la próxima legislatura. “Afecta a un colectivo especialmente vulnerable y a sus familias. Hay que insistir, si se toma en consideración por mayoría de todos los grupos parlamentarios, incluso por unanimidad, es urgente que éstas se tramiten cuanto antes y no estén condicionadas por los intereses económicos del gobierno de turno. Hay que atender a la voluntad del legislativo y paralizarlas en la Mesa es un grave error”. 

Etiquetas: Congreso de los DiputadosElecciones 23-JGobiernoPartido Popular (PP)Senado

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:03
Internacional

ONG israelí acusa la creación de un asentamiento ilegal cerca de Belén

03:53
Internacional

La Casa Blanca contempla implementar «medidas adicionales» contra el narcotráfico más allá de su frontera sur

02:48
Internacional

Trump extiende la eliminación de aranceles a productos brasileños para aliviar el coste de vida en EE.UU.

02:48
Internacional

EEUU impone sanciones a 41 entidades y buques internacionales por comercio de petróleo iraní

02:29
Internacional

Rodrigo Paz restituye la sede de la Asamblea Permanente de DDHH en Bolivia a Amparo Carvajal

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
Los sindicatos rechazan la propuesta del Gobierno de subir el 10% el sueldo de los funcionarios hasta 2028 y vuelven hoy a negociar
Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno
El fiscal general tiene la opción de apelar en el Supremo antes de recurrir al Constitucional
¿Dónde estaban sus Señorías? Diputados y senadores recuerdan cómo vivieron la muerte de Franco

Últimas encuestas

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

Más Demócrata

Congreso y Senado

Jorge Amado, propuesto por el PSOE extremeño como senador autonómico en lugar de Fernández Vara

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 12:09

Archivo - El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 25 de marzo de 2025, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Congreso

La ley de ‘lobbies’ llega a comisión con Junts dispuesto a votarla en contra

porHugo Garrido
19/11/2025 - 05:00 - Actualizado: 19/11/2025 - 11:26

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez.Edu Botella - Europa Press
Vivienda

El Ejecutivo da el visto bueno al manejo para alquiler accesible de 40.000 inmuebles de Sepes provenientes de la Sareb

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 16:28

Política

El PNV mantendrá su apoyo a Sánchez siempre que respete los pactos y advierte que no basta con ‘resistir’ para gobernar

porAgencias/Demócrata
18/11/2025 - 09:49

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist