Es Tendencia |
El País Embargo armas Presupuestos Pedro Sánchez Santiago Abascal Ere Movilidad sostenible Unión Europea Fondos Next Generation Mascotas Elecciones Generales Pamplona Yolanda Díaz Extremadura 40dB PP Turismo Boicot Agricultura Tarifa
Demócrata
lunes, 6 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

Christoph Steck (Amazon): «La sostenibilidad es buena para el planeta pero también para una Europa más fuerte»

Demócrata habla con el director general de Políticas y Asuntos Públicos de Amazon en España y Portugal, Christoph Steck en la serie de entrevistas con CEO y portavoces de los principales sectores y agentes sociales de cara a la nueva legislatura.

Pilar VelascoporPilar Velasco
10/07/2023 - 06:25 - Actualizado: 17/07/2023 - 14:59
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Christoph Steck, director general de Políticas y Asuntos Públicos de Amazon en España y Portugal, confía en que la presidencia rotatoria de la UE liderada por España impulse la transición Verde y Digital de la UE. Para Steck, el enfoque en Europa y España ha estado en ambas transiciones, con numerosas actividades legislativas en el ámbito digital impulsadas en los últimos cuatro años. Entre ellas, la Ley de Mercados Digitales (DMA, por sus siglas en inglés) en el campo de la competencia, la Ley de Servicios Digitales (DSA) en contenidos digitales -ambas constituyen el conjunto único de normas que se aplican en toda la UE-, la Ley de Datos y la reciente Ley de Inteligencia Artificial de la UE que se aprobará previsiblemente durante la presidencia española.

Presidencia española de la UE

La presidencia española es la última completa de la legislatura europea. Como apunta Steck, “tiene la labor de mirar al futuro” y responder a “dónde vamos en este viaje”. “Ahora toca pensar en cómo podemos utilizar estas posibilidades de la digitalización y la tecnología para hacer una Europa más fuerte, más resiliente y más innovadora, un trabajo que debería empezar ahora con la Presidencia española del Consejo”, señala.

Sobre si se resolverá la normativa pendiente en esta legislatura o pasará a la siguiente, Steck cree que será en ambas. “Vamos a ver un avance en la Ley de Inteligencia Artificial (AI Act), porque entiendo que España tiene el deseo y la convicción de terminarlo durante su presidencia. En otros ámbitos a lo mejor se queda para los siguientes cuatro años”.

Mercado único europeo

El talento profesional en Europa y el mercado único “con un marco regulatorio equilibrado para todos” en el mundo offline y online son dos puntos fuertes para el directivo de Amazon. “Ahora tenemos que pensar en cómo podemos utilizar esto en una situación geopolítica que ha cambiado mucho en los últimos años, con conflictos en Europa como el de Ucrania”. 

Steck pone el énfasis en “las fortalezas de Europa para crecer y hacernos más fuertes”. En Amazon, se ven «como un socio de los gobiernos y las compañías europeas”. El directivo se refiere a los servicios de Amazon, entre ellos, el market place (mercado en línea) donde 15.000 pymes españolas venden sus productos en el mercado unificado europeo y la nube, con opciones de digitalización para distintos tipos de empresas, startups y grandes compañías, además de productos como Prime Video y Amazon Music.

El directivo pone especial énfasis en el marketplace, el modelo de negocio de Amazon para que terceras compañías exporten y vendan sus productos utilizando la logística del gigante tecnológico. Según el último informe de Amazon, el último año han pasado de 13.000 a 15.000 pymes españolas con unas exportaciones que rozan los 1.000 millones de euros.

“Queremos trabajar en bajar las barreras para que estas pymes puedan exportar todavía mas fácilmente. Tenemos un mercado único, pero siguen existiendo muchas barreras para estas pymes. Hay temas burocráticos, como el pago del IVA que no es del todo fácil, o la digitalización de los productos. Esto nos permitiría seguir avanzando en temas de sostenibilidad. Y todo eso son barreras para que una pyme de Soria pueda vender en Düsseldorf”, explica.

La presidencia sueca a punto de concluir “ha dado un empujón muy fuerte en el análisis de esas barreras y bajarlas para generar más crecimiento. Esperamos que España siga por este camino y sea uno de los temas de la próxima legislatura europea», defiende Steck.

La España interior

Según un estudio de las Pymes en Europa del think tank The Lisbon Council al que hace referencia Steck, España ha salido solo un puesto por detrás de Alemania. Pero ha detectado a su vez dos debilidades fuertes: la formación digital y las exportaciones. Las pymes españolas se concentran en el mercado nacional y no exportan demasiado en Europa o fuera del mercado europeo.

Entre los intereses de Amazon, insiste en sus soluciones para ambos. “En la nube se pueden digitalizar procesos muy fácilmente. Eliminamos esas fricciones burocráticas con el sistema de tecnología de Amazon”. 

El dato que más impacta del estudio, según Steck, es la penetración del market place de la compañía en municipios poco poblados, zonas con una situación demográfica más complicada que en otras. “Analizando las pymes españolas que usan Amazon, un 30% están en sitios de menos de 30.000 habitantes. No es necesariamente la España vaciada pero sí municipios más pequeños que no están en los centros urbanos grandes. La digitalización hace el mundo más plano, donde una pyme de Soria puede competir con una de Munich y puede competir a nivel europeo”. 

Prioridades de Amazon

Un activo clave para toda la operación Amazon es el denominado The Climate Pledge con el que pretenden llegar a cero emisiones netas de carbono en el año 2040, 10 años antes de lo que marca el acuerdo de París. Amazon es el mayor comprador de energía renovable de España, con una veintena de instalaciones de energía renovable fuera de las instalaciones de Amazon y casi 30 de energía solar en los centros de Amazon. “Estamos usando aproximadamente un 85% de energía renovable y queremos llegar en 2025 al 100% en España”, matiza.

El segundo gran bloque es la economía circular. En Amazon pasan por el reciclaje, bajar el embalaje y los residuos. “Hay un factor muy interesante que es casi biopolítico” -explica Steck – “Queremos depender menos de otros países. En aspectos como los recursos naturales es muy complicado para Europa porque no tenemos energía fósil. Si mejoramos el reciclaje podríamos llegar a niveles de resiliencia mucho más altos».

Steck pone un ejemplo. «Si podemos recuperar el litio de una batería de un coche eléctrico no necesitamos el litio de otros países. Esto nos ayuda también en el contexto geopolítico en el que estamos ahora. La sostenibilidad es buena para el planeta pero también para tener una Europa más fuerte”.

Tres políticas para la próxima legislatura

Para Christoph Steck, la dirección a seguir es la transformación digital. “Después de estos cuatro años de actividad legislativa frenética, debemos impulsar esas posibilidades para el crecimiento europeo. En una competencia global hay que generar riqueza utilizando la tecnología y la legislación. Me gustaría ver más un enfoque sobre cómo podemos ayudar a las pymes a entender las posibilidades tecnológicas y de digitalización para crecer más”, señala. Como segunda política, avanzar en las energías renovables en ambos sentidos, “para mejorar la independencia de otros países y la sostenibilidad del planeta”.

Para terminar, “la educación es fundamental”. Según defiende el directivo, ser conscientes de esa complejidad del cambio tecnológico constante pasa por tener un proceso de aprendizaje continuo. “Lo que en inglés se llama up killing y reskilling. Los europeos y españoles tenemos que tener un proceso de aprendizaje continuo y espero que podamos cooperar con el gobierno español y en Europa para ayudar en esa transformación. Insisto, soy optimista, creo que el futuro será mejor que hoy si damos los pasos adecuados”, concluye.

Amazon tiene en España centros tecnológicos de innovación en Madrid y Barcelona coordinados con los centros de Estados Unidos, Alemania y Japón. Emplea a 22.000 trabajadores en los cuarenta puntos de la red logística, innovación, Prime Video y Music

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

22:24
Economía

Programación de eventos importantes en las autonomías españolas para este martes

22:04
Internacional

Fallece un tripulante del ‘MV Minervagracht’ tras ataque hutí

21:38
Tribunales

Solicitan archivar el caso de Begoña Gómez y piden que Pedro Sánchez testifique

21:38
Internacional

Tragedia en el Everest chino: un fallecido y cientos aislados por una tormenta

21:25
Demócrata

Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios

Más Leídas

El Gobierno, en manos de Podemos: de sus cuatro votos dependen la Ley de Movilidad Sostenible y el embargo de armas a Israel
Carmen Crespo (PP): “Sánchez tiene que manifestarse sobre el presupuesto de la PAC y si la negociación no es fructífera, bloquearla”
Cambios en la cúpula de Telefónica Alemania: Markus Haas será reemplazado
¿Cómo afecta la prórroga de presupuestos a los fondos europeos? España espera los últimos desembolsos en el próximo año
Juan Ramón Meléndez (Re-Viste): “Es imposible cumplir con los objetivos de recogida de residuos textiles que ha marcado el Gobierno”
Telefónica descarta un ERE actualmente aunque continúa evaluando opciones

Más Demócrata

Economía

Programación de eventos importantes en las autonomías españolas para este martes

porAgencias
06/10/2025 - 22:24

Buque 'MV Minervagracht' de la naviera holandesa Spliethoff (archivo)SPLIETHOFF
Internacional

Fallece un tripulante del ‘MV Minervagracht’ tras ataque hutí

porAgencias
06/10/2025 - 22:04

Archivo - La mujer del presidente del Gobierno, Begoña Gómez, durante la Comisión de Investigación en la Asamblea de Madrid, a 13 de noviembre de 2024, en Madrid (España). Eduardo Parra - Europa Press - Archivo
Tribunales

Solicitan archivar el caso de Begoña Gómez y piden que Pedro Sánchez testifique

porAgencias
06/10/2025 - 21:38

Archivo - Cordillera del Himalaya con el Everest al fondo (archivo)Sina Schuldt/Dpa - Archivo
Internacional

Tragedia en el Everest chino: un fallecido y cientos aislados por una tormenta

porAgencias
06/10/2025 - 21:38

Actualidad

Quieren influir

José Donoso (UNEF): «El decreto ‘antiapagones’ es imprescindible. El daño si se deroga puede ser tremendo»

21/07/2025 - 05:00
Entrevista Demócrata

Antoni Cañete (Pimec): «La reducción de jornada puede ser una oportunidad si tiene en cuenta el absentismo o la productividad»

23/06/2025 - 05:00
Alejandro Landaluce, director general de Cejuego | Imagen cedida por Cejuego.
Enmiendas

Cejuego critica que el Gobierno impulse una nueva regulación vía enmienda

18/06/2025 - 05:00
Fotomontaje con una imagen de Manuel Torres, director de Políticas Públicas de Fastned España.
Entrevista Demócrata

Manuel Torres (Fastned): «La Ley de Movilidad peca de generalidades. Necesitamos justo lo contrario»

10/06/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist