Es Noticia |
Narcotráfico Economía Palestinos Intervención militar Srinagar Bomba Trump Misiles Plan de paz
Demócrata
sábado, 15 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

Dos años de la Ley de Cooperación: retos pendientes para su plena aplicación

Cuando se cumple el segundo aniversario de su aprobación, los impulsores de la norma se han dado cita en el Congreso de los Diputados para reflexionar sobre los siguientes pasos legislativos y financieros que se deben dar para su total desarrollo

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
13/05/2025 - 05:00 - Actualizado: 13/05/2025 - 10:34
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (i), junto a un grupo de personas en las escalinatas del Congreso, después de una sesión plenaria, a 9 de febrero de 2023, en Madrid (España).

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares (i), junto a un grupo de personas en las escalinatas del Congreso, después de una sesión plenaria, a 9 de febrero de 2023, en Madrid (España).

Hace dos años, el Congreso aprobaba la Ley de Cooperación para el desarrollo sostenible y la solidaridad global con un amplio consenso. Todos los grupos votaron a favor a excepción de Vox. Ahora, la norma está desplegando su articulado y la Cámara Baja ha abierto el debate sobre las necesidades que presenta para su plena eficacia.

En unas jornadas con motivo del aniversario, los actores que se implicaron en la tramitación y negociación de la norma han valorado el nivel de los avances en el ámbito normativo y estratégico. Todas las voces apuntan a un mismo reto: alcanzar el compromiso de financiación que la Ley plantea, exactamente el 0,7% de la Renta Nacional Bruta en Ayuda Oficial al Desarrollo.

Despliegue legislativo

Desde el Ministerio de Asuntos Exteriores ponen en valor el desarrollo reglamentario de la norma que el Ejecutivo ha venido impulsando. Fue el propio ministro, José Manuel Albares, el que decidió que el primer Real Decreto que se aprobase tras la norma fuera el de las personas cooperantes. Tras esto, le siguió la reforma de la Agencia y el Real Decreto de subvenciones.

Durante su intervención en el evento, la secretaria de Estado, Eva Granados, ha adelantado que el siguiente paso que adoptará el Gobierno será la reforma del Fondo para la promoción del Desarrollo (FONPRODE). “Con la ayuda oficial al Desarrollo no llegamos, vamos a necesitar de la cooperación financiera. Trabajaremos con los fondos privados porque son necesarios”, ha afirmado Granados.

Lo cierto es que el Gobierno, ha desplegado la conferencia sectorial de Cooperación y, la semana pasada, constituyó la Comisión interministerial, así como sus grupos de trabajo. Junto con esto, el departamento de Albares apuesta por el buen desempeño del Consejo de Cooperación al Desarrollo como “valor sustantivo y diferencial”.

Este verano, Sevilla acogerá la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Esta reunión busca reformar la financiación a todos los niveles, incluyendo “un impulso a la reforma de la arquitectura financiera internacional y para afrontar los retos que están frenando la urgente inversión  necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible”.

Ante esta conferencia, la secretaria de Estado ha avanzado que la Ayuda Oficial será una de las prioridades: “trabajaremos para que a través del control de flujos ilícitos y la cooperación financiera movilicemos más y mejores recursos”.

Cooperación financiera

En relación con la propuesta de cooperación financiera con sectores privados que el Ministerio ha puesto encima de la mesa, el presidente de la Comisión de Cooperación del Senado, Gonzalo Robles (PP) ha mostrado su satisfacción. Cree el senador que sería bueno que el estado estudiase la viabilidad de poner en funcionamiento medidas como sería un Banco al Desarrollo.

La Agencia Española de Cooperación resalta que el presupuesto con el que cuenta actualmente es “enormemente pequeño”. En palabras de su presidente, Antón Leis, aunque contasen con el doble de presupuesto, seguiría siendo corto para desplegar sus acciones. Por ello, miran a la cooperación financiera propuesta por Granados como una de las soluciones.

El balance tras la aprobación

Susana Ros, presidenta de la Comisión de Cooperación Internacional para el Desarrollo del Congreso, ha expresado que durante estos dos años se ha logrado “consolidar una política pública fuerte”. Ros apunta a que durante este tiempo se han aprobado medidas como el Plan Director de Cooperación 2024-2027. El documento “define los objetivos y prioridades que orientarán la actuación de la Cooperación los próximos años”.

Además, como ha expresado Eva Granados, se ha aprobado el estatuto del cooperante y la reforma del reglamento de subvenciones, para que la solicitud de estas sea más ágil.

El actual presidente de la Agencia Española de Cooperación Internacional, Antón Leis, ha subrayado la relevancia de la aprobación por parte del Ministerio de esta batería de medidas. “Pocos ámbitos de la política pública han sido capaces de aprobar cuatro reales decretos”, ha expresado. De la misma forma, la Agencia celebra que la norma haya sido capaz de sentar las bases de la reforma del propio organismo.

Robles, que fue presidente de la Agencia, considera que esa reforma debería pasar por reforzar las delegaciones de la institución sobre el terreno.

Desde San Jerónimo

A lo largo de las jornadas en conmemoración a la aprobación de la norma, portavoces de los distintos grupos del arco parlamentario han expuesto sus propuestas para hacer efectiva de manera completa la voluntad de la Ley.

María Guijarro, diputada socialista y una de las impulsoras de la ley la pasada legislatura, ha ofrecido a la Coordinadora la voluntad de seguir trabajando en el ámbito de la norma. “El reto es proteger lo logrado y mejorar lo que nos viene, la ley está preparada para responder el contexto actual, pero, hace falta una pedagogía para la transformación social”.

El diputado de Sumar, Francisco Sierra, y la diputada de Coalición Canaria, Cristina Valido, han coincidido en el diagnóstico. “La cooperación en el ámbito local requiere de una mayor financiación” , dice Sierra, a lo que Valido añade: “las mejores leyes sin financiación no van a ningún lado”.  

En clave europea

Durante estos días, la Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo ha trasladado a los distintos grupos parlamentarios del Parlamento Europeo sus prioridades y peticiones presupuestarias. El Parlamento se encuentra en plena negociación del Marco Financiero Plurianual para los próximos cuatro años, por lo que la Coordinadora pide que la cooperación sea uno de los pilares fundamentales. Actualmente, un tercio de las ayudas en esta materia responde al presupuesto comunitario.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosCooperaciónJornadasParlamento EuropeoPartido Socialista Obrero Español (PSOE)Sumar

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

04:03
Internacional

Trump decreta la reducción de aranceles en productos esenciales como café y carne de vacuno

03:53
Internacional

Trump anuncia una decisión tomada sobre Venezuela que aún no puede detallar

02:58
Internacional

Evacuación masiva en Núremberg por la aparición de una bomba de la Segunda Guerra Mundial

02:43
Internacional

Sudáfrica recibe a 153 palestinos tras un vuelo no coordinado con las autoridades

02:03
Internacional

Rusia presenta una propuesta alternativa al plan de paz estadounidense para Gaza, buscando un acuerdo más estable

Más Leídas

El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Los eurodiputados españoles analizan en Demócrata la aprobación del ÓMNIBUS I: «No podíamos imponérselo a las PYMES»
El Ministerio de Sanidad promete incluir las demandas de los técnicos superiores sanitarios en el nuevo Estatuto Marco
Las trabajadoras del hogar ya pueden exigir que se evalúen sus riesgos laborales: 15 preguntas y respuestas sobre Prevencion10
USO propone un ajuste del SMI para 2026 acorde con la inflación en bienes esenciales

Últimas encuestas

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Más Demócrata

Archivo - La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, visita una promoción de viviendas destinadas al alquiler asequible, en el barrio Mangraners, a 25 de septiembre de 2025, en Lleida, Catalunya (España). David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Congreso y Senado

Rodríguez critica al PP por su postura en políticas de vivienda durante un intenso debate parlamentario

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 18:14

La ministra de educación, formación profesional, y deportes, Pilar Alegría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros en el  Palacio de la Moncloa, a 4 de noviembre de 2025, Matias Chiofalo - Europa Press
Consejo de Ministros

El Gobierno aprueba un anteproyecto de ley para mejorar las condiciones del profesorado no universitario

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 12:59

Congreso y Senado

El PP impulsa en el Senado una confrontación con el Congreso por el estancamiento de sus propuestas legislativas

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 12:28

El presidente de Vox, Santiago Abascal, durante una rueda de prensa posterior al Comité Ejecutivo Nacional de VoxAlejandro Martínez Vélez - Europa Press
Política

Abascal dice que su relación con Feijóo es «cordial» pero con «gran distancia política» y afirma que su objetivo es superar a PP y PSOE

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 09:57

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist