Es Noticia |
Investigación Comisión Europea Tecnología Vivienda Enmiendas Vox Producción octubre Talleres duales Frontera Ecuador Inspección Sudán CCOO Pérez dolset Alfonso Rueda Galicia Munición Delitos tecnologicos Teo
Demócrata
martes, 11 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

José Donoso (UNEF): «El decreto ‘antiapagones’ es imprescindible. El daño si se deroga puede ser tremendo»

Demócrata entrevista al presidente de la patronal de empresas fotovoltaicas, una de las organizaciones que se han movilizado para asegurar la convalidación del decreto-ley este martes en el Congreso

Álex MorenoporÁlex Moreno
21/07/2025 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

El Congreso examinará este martes ocho iniciativas legislativas para cerrar el curso. Tres de ellas son los últimos decretos-ley aprobados por el Gobierno, pendientes aún por convalidar.

Entre ellos, la respuesta legislativa del Gobierno al gran apagón sufrido el pasado 28 de abril. La norma refuerza sistemas de control y supervisión e impulsa cambios pendientes para dotar el sistema de mayor estabilidad. Entre ellas, por ejemplo, el almacenamiento energético.

El Ministerio para la Transición Ecológica trató de cerrar las medidas e incorporar propuestas de los grupos en una ronda de contactos. En pleno escándalo por el ‘caso Cerdán’, el PP renunció a formar parte de las negociaciones. Y ahora empresas y patronales energéticas temen que asuntos ajenos al contenido del decreto propicien su derogación.

José Donoso, presidente de la patronal de empresas fotovoltaicas UNEF (Unión Española Fotovoltaica), una de las organizaciones que se ha movilizado, atiende al teléfono a Demócrata para explicar la importancia de esta norma.

Seis patronales, entre ellas UNEF, han solicitado por carta a los grupos parlamentarios la convalidación del decreto-ley. ¿Por qué?

Es un decreto-ley que nace de las necesidades que tiene el sector y el sistema eléctrico español para continuar el proceso de transición energética. Es fundamental por varias cuestiones. La primera, relacionada con el apagón, es reforzar la capacidad de inspección y evitar que no se vuelva a producir una situación como la de abril. 

El almacenamiento, por otra parte, es fundamental para tener un sistema más robusto y al mismo tiempo es una solución para extender las horas baratas que produce la energía fotovoltaica cuando no hay sol. Con cuatro horas de almacenamiento estaríamos cubriendo todas las horas de actividad económica con los precios más bajos. Tendríamos una factura eléctrica más barata para los ciudadanos y más competitiva para la industria. Además, es una forma adicional que tienen los proyectos fotovoltaicos de incrementar su rentabilidad.

Es una figura nueva que no estaba reconocida en el ordenamiento jurídico eléctrico español y esto dificultaba mucho avanzar en ello. En particular, la hibridación, que supone aprovechar las plantas fotovoltaicas que ya existen para instalar en ellas plantas de almacenamiento.

 También se conceden plazos más flexibles para la instalación de proyectos

Hemos visto que hay una serie de limitaciones, una regulación existente que complica la tramitación de proyectos. El sistema de hitos no redunda para nada en que sea un proyecto más evaluado. Así que se introduce una cierta flexibilidad que va a favorecer el cumplimiento de los objetivos del Plan Nacional de Energía y Clima.

Hay también algunas mejoras para el autoconsumo, como el incremento de distancia a cinco kilómetros o la figura del gestor de red.

Por todo ello, consideramos que el decreto mejora la competitividad y da incentivos para la industrialización. Es un decreto fundamental para el futuro del sistema eléctrico español y, si me apura, para la economía española. 

¿El decreto-ley llega consensuado? ¿Reconocen propuestas que que han trasladado al Ministerio? 

Llevamos tiempo enviando propuestas al Ministerio. Aunque no ha sido un decreto que haya sido consensuado, sí recoge esas necesidades del sector. Podemos decir que es un decreto del sector. 

¿Piensan que hay señales de que pueda ser derogado el próximo martes?

Pensamos que no, pero creíamos que, vista la situación política, era importante dar este mensaje de unidad por parte de los consumidores de energía, las empresas eléctricas, y las empresas renovables. Este es un decreto que no tiene un componente ideológico. Es puramente técnico. Nadie tiene ningún comentario negativo. Lo lógico sería que fuera aprobado con una holgada mayoría.

Es difícil justificar que alguien esté en contra de un decreto tan técnico. Quien vote en contra no será por el contenido, sino por un planteamiento político, que se sale del interés común. 

¿Han recibido algún tipo de respuesta después de la carta? 

No, no hemos recibido ningún tipo de respuesta. Tampoco esperamos que haya una respuesta específica. Es la unanimidad que hay en el sector energético-industrial de que este es un buen decreto, que va con una buena finalidad y no va con ningún planteamiento ideológico ni estrategia política.  

¿Qué pasaría si se deroga?

Es un decreto imprescindible. Si no se aprueba, el daño al sector es tremendo y esto puede representar la retirada de fondos de inversión internacionales de España. Puede suponer un retraso de varios años en la introducción del almacenamiento. Con el decreto en vigor, probablemente a principios del próximo año podríamos tener ya una cantidad importante de plantas de almacenamiento, sobre todo hibridado.

Etiquetas: almacenamiento energéticoApagónDecreto-leyEntrevistaEntrevista DemocrataJosé Donosounef

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

20:58
Economía

El Congreso descarta la propuesta de ERC de imponer un impuesto a partir de la tercera vivienda

20:58
Economía

El FMI advierte del peligro para las economías emergentes al cambiar deuda a yuanes

20:54
Internacional

Renuncia Ron Dermer, ministro israelí y clave en la negociación de paz en Gaza

20:39
Agricultura & Alimentación

El certamen ‘Destapa las legumbres Tierra de Sabor’ realza los productos de Castilla y León a nivel nacional

20:34
Aragón

Aragón-Teruel Existe se adhiere al Manifiesto de Huesca Suena para promover un tren de cercanías entre Huesca y Zaragoza

Más Leídas

España y el arte de delegar su destino
Quiero influir: conoce qué consultas y audiencias públicas hay abiertas en los ministerios
Baliza V16 con geolocalización: todos los detalles, precios y cuándo será obligatoria para todos los coches en 2026
Feijóo elige a Pérez Llorca como candidato del PP a la Presidencia de la Generalitat
¿Quién es quién? Los españoles que deciden en la Comisión Europea

Últimas encuestas

El presidente de VOX, Santiago Abascal (i), y el líder de VOX en Cáceres, Óscar Fernández (d), participan en un acto público, en el Gran Teatro, a 3 de noviembre de 2025, en Cáceres, Extremadura (España).Carlos Criado - Europa Press
Elecciones

Vox designa a Óscar Fernández como su candidato en las próximas elecciones de Extremadura

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 13:13

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Más Demócrata

Archivo - Varias personas pasan por delante de los comercios que anuncian los descuentos del Black Friday Jesús Hellín - Europa Press - Archivo
Economía

El ‘retail’ textil es el sector del comercio que registró mayor dinamismo en la campaña primavera-verano

porAgencias/Demócrata
05/11/2025 - 13:36 - Actualizado: 05/11/2025 - 14:52

Archivo - Surtidores en una gasolineraDIPUTACIÓN DE BARCELONA - Archivo
Economía

El precio de la gasolina sube a cifras que no se veían desde junio

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 10:38 - Actualizado: 06/11/2025 - 15:40

Sede de la BBC en el centro de Londres Europa Press/Contacto/Vuk Valcic
Internacional

Dimisiones en la BBC: su director general, Tim Davie, renuncia tras las acusaciones de parcialidad por la edición de un discurso de Trump

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:38
1

Archivo - El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, durante una rueda de prensa para informar sobre la aplicación en España de las medidas acordadas en el último Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE), A. Pérez Meca - Europa Press - Archivo
Economía

España y otros cinco países de la UE propondrán cambios en la Política Pesquera Común

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 18:55

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist