Es Noticia |
Ecologismo Mónica García Turespaña Salud comunitaria Santi Rodríguez Solaria Incremento Explosión Transición Ecológica Ppa 350 km/h Banco santander Diana Morant Huelva Elecciones chile José antonio kast Sumar Elecciones Ley del medicamento Pedro Sánchez
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

José Luis Cobos, vicepresidente del Consejo de Enfermería: «Hay que modificar leyes para poner en valor a los profesionales de la enfermería»

El Consejo de Enfermería, a través de su vicepresidente tercero, pide modificar o aprobar numerosas leyes que se quedaron por el camino con el adelanto electoral, como la Ley de Seguridad del Paciente, la del Medicamento o la del Estatuto Básico del Empleado Público: “el estatus del grupo que ocupamos como funcionarios dentro de la administración no nos corresponde”

Pilar VelascoporPilar Velasco
03/07/2023 - 06:46 - Actualizado: 12/07/2023 - 15:14
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La legislatura recién concluida ha dejado un balance en Sanidad deficiente en materia de producción legislativa. De cara a la formación del nuevo gobierno saliente de la cita del 23-J, desde el Consejo General de Enfermería, el órgano regulador y la autoridad que representa a la profesión de enfermería y los colegios oficiales, coinciden en un balance que ha dejado prácticamente todas normas sanitarias interrumpidas y piden que se activen con urgencia de cara al nuevo ciclo político.

Balance de la legislatura

El Vicepresidente III del Consejo General de Enfermería, José Luis Cobos, reconoce que la pandemia «ha trastocado las líneas marcadas en el ámbito legislativo” y se han ido adaptando a las normas que obligó el COVID. Desde el Consejo continúan trabajando con los grupos parlamentarios y el gobierno para hacer más fácil y factible la legislación pendiente.

Un trabajo que realizan en varios niveles. Desde el punto de vista profesional, de cara al nuevo ciclo, el Consejo de Enfermería quiere volver a poner sobre la mesa las reivindicaciones históricas de la profesión. “El estatus del grupo que ocupamos como funcionarios públicos dentro de la administración no nos corresponde”, apunta Cobos. “Reivindicamos el mismo nivel como graduados universitarios en el A1, como los abogados o los periodistas” con el fin de poder acceder a los puestos de dirección y gestión.

Eso requiere una modificación de la Ley del Estatuto Básico del Empleado Público. “No ha dado tiempo. Con los últimos cambios no ha sido posible finalizar esa modificación de la ley”, señala. Internamente, también «necesitamos actualizar la Ley de Ordenación de las Profesiones Sanitarias y la Ley del Medicamento, de 2003. Cuestiones que deben ser actualizadas y ya preveía la propia ley», subraya Cobos.

Comparación europea

Desde el punto de vista del sistema sanitario, la Ley de Seguridad del Paciente es crucial. La norma establece unos ratios mínimos para que en los centros sanitarios exista un número estándar similar a la media europea. Según Cobos, “tenemos aproximadamente 6 enfermeros por cada 1000 habitantes y en Europa está en torno a 9. No se puede cuidar de la misma forma si no alcanzamos un ratio mínimo”. Para ello, piden regular el número aproximado necesario para ofrecer los mejores cuidados y seguridad a los pacientes. «A mayor número de enfermeras más vidas podemos salvar”, asegura el Vicepresidente Cobos.

Una ley que inició la legislatura habiendo entrado en el Parlamento y consiguió recabar las 500.000 firmas necesarias para registrar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP). Los grupos parlamentarios habían presentado sus enmiendas finales y quedaba pactar su redactado final y aprobar en el pleno.

Estrés laboral

La situación de saturación laboral de los sanitarios es preocupante, describe Cobos. Desde el Consejo General de Enfermería alertan que el estrés de los enfermeros refleja una cuadro de “quemazón” de los profesionales. “Nuestra vocación por sacar adelante el trabajo implica que se sacrifique la conciliación. Pocas profesiones tienen esta dedicación de 24 horas y está repercutiendo en la salud mental de nuestros profesionales”, apunta.

“Durante la pandemia hemos visto suicidios de nuestros profesionales, eso nos tiene que preocupar”, alerta. Un estrés vinculado directamente a las condiciones laborales de los sanitarios, tanto en horas de trabajo como en carga laboral.

Agenda Urgente

Cobos avanza que continúan los contactos con el gobierno, los grupos y partidos. A todos ellos, piden modificaciones de normas que se requieren para la profesión, entre ellas, la Ley del Medicamento y cuestiones que “ponen en valor a las enfermeras dentro del sistema sanitario”. Para el Consejo, este pilar dentro del sistema sanitario se traduce en ocupar puestos de responsabilidad, tener enfermeras directoras generales, gerentes, etc. «Hemos reivindicado la figura de la ‘enfermera jefe’, en definitiva, una directora que lleve todo lo que está relacionado al cuidado enfermero, fundamental en los sistemas sanitarios», apunta su vicepresidente tercero.

Demandas a los partidos

Desde el Consejo de Enfermería han trasladado un decálogo de cambios legislativos y de modelo de sistema sanitario con los profesionales de la enfermería como figura prioritaria en el futuro. “Del curar al cuidar, porque estamos cronificando las enfermedades. Los enfermeros son los que van a tener que cuidar de nosotros cuando tenemos una patología que no podemos curar”, explica.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosElecciones 23-JGobiernoRatios de enfermeras

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:52
Política

Óscar Puente resta importancia a la declaración de Leire Díez: “Este folletín no me interesa. Me parece pintoresco”

10:51
Economía

El Gobierno solicitará participación en el consejo de Talgo y anticipa nuevas sanciones por demoras

10:51
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

10:51
Economía

Puente critica al PP por intentar alterar el sistema aeroportuario español en favor de intereses particulares

10:50
Tribunales

Puigdemont solicita al Tribunal Constitucional la suspensión de su orden de arresto basándose en opiniones del TJUE

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Mónica García anuncia que el nuevo Estatuto Marco incluirá demandas esenciales de los sindicatos médicos

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

(Foto de ARCHIVO)
Un punto de carga de vehículo eléctrico
Movilidad Sostenible

La industria de las electrolineras lamenta que el Gobierno haya tumbado las licitaciones desagregadas: “Profunda decepción”

porAdrián Lardiez
14/11/2025 - 05:00

Comunitat Valenciana

Planas acusa a Vox de imponer a Pérez Llorca como candidato a presidir la Generalitat

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 15:14

El fiscal general del Estado, Álvaro García OrtizTRIBUNAL SUPREMO
Tribunales

García Ortiz reitera ante el Supremo que no filtró el correo que la defensa de González Amador remitió a la Fiscalía

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 16:31 - Actualizado: 12/11/2025 - 18:42

Archivo - El presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón (i), y el portavoz de Vox en Les Corts, José María Llanos (d), durante un debate de política generalJorge Gil - Europa Press - Archivo
Comunitat Valenciana

Vox confirma que aún no se ha designado un sucesor para Mazón: «Estamos pendientes de la decisión del PP»

porAgencias/Demócrata
11/11/2025 - 11:56 - Actualizado: 11/11/2025 - 12:35

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist