Es Tendencia |
Lobbies EEUU Reforma reino unido Tensiones Función Pública Permiso de residencia Ministerio de Transformación Digital y Función Pública Partido Popular (PP) Vox Comisión Europea Deforestación Maduro Vivienda Gasolineras Estado de conmoción exterior Movilidad sostenible Nigel farage Parlamento Europeo Juan Bravo Discriminación
Demócrata
jueves, 25 de septiembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

La banca anticipa en el Congreso un nuevo frente judicial con el Gobierno

La patronal bancaria ve riesgo de inconstitucionalidad en la nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

Álex MorenoporÁlex Moreno
22/02/2023 - 23:44 - Actualizado: 08/03/2023 - 23:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Javier Rodríguez Pellitero, secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), en su comparecencia en el Congreso ||| CONGRESO

Javier Rodríguez Pellitero, secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), en su comparecencia en el Congreso ||| CONGRESO

Aún en los primeros compases de la batalla judicial por el nuevo gravamen temporal a las entidades financieras, la patronal bancaria avisó este miércoles en el Congreso de otro frente. Este por la futura Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, cuya creación se recoge en el proyecto de ley que tramita la Cámara Baja.

El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Javier Rodríguez Pellitero, confirmó las advertencias lanzadas por CEOE y Cepyme durante la tramitación previa, el riesgo de inconstitucionalidad de varios de sus preceptos.

Por ejemplo, la falta de relación de la tasa que deben asumir las entidades por cada reclamación –250 euros fija el proyecto–, algo que no se ajusta a la propia doctrina constitucional y que, recuerda la patronal, motivó la anulación de parte de las tasas judiciales por parte del alto tribunal.

La AEB esgrime que una tasa se justifica por la prestación de un servicio y que, en este caso, aquí lo asume la parte que no lo solicita. Además, critica la obligación de asumir su importe independientemente de si la resolución es favorable o contraria: «Obligar a quien tiene razón a hacerse cargo de los costes del litigio es algo que no tiene sentido», lamentó Pellitero.

También ve riesgo de inconstitucionalidad en la atribución de competencias, «tan intensas», destaca, en el ámbito judicial, pudiendo llegar a vulnerar el principio de exclusividad e integridad de la función jurisdiccional del artículo 117 de la Carta Magna.

Durante la tramitación de la iniciativa como anteproyecto, la CEOE también llamó la atención sobre la adecuación al derecho a la tutela judicial efectiva (artículo 24.3) por la obligatoriedad para la banca de someterse a un proceso de resoluciones vinculantes (para reclamaciones de hasta 20.000 euros).

De seguir para adelante con este modelo –su posición es la de retocar el sistema actual–, proponen rebajar sustancialmente este umbral para las resoluciones vinculantes. Señalan, como referencias, que el Banco de España sitúa bajo el límite de los 1.000 euros el 90% de las reclamaciones, y que en la jurisdicción civil se exige abogado procurador para reclamaciones a partir de los 2.000 euros

Precisamente, la regulación propuesta separa la vía judicial, al derivar los recursos ante resoluciones vinculantes al orden contencioso-administrativo y los no vinculantes a la jurisdicción civil. Una solución que alimenta el riesgo de pronunciamientos contradictorios.

«No hay ninguna materia que sea común a dos órdenes jurisdiccionales», ha alertado Pellitero, cuestionando además que, sin rango de ley orgánica, pueda alterarse la distribución de competencias entre ambas órdenes. Todo ello, ha incidido, sin contar con el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la tramitación.

Finalmente, la banca considera que la extensión como beneficiario del sistema a todo cliente de las entidades puede vulnerar el principio de igualdad. Concede la necesidad de configurar un marco beneficioso para el consumidor, tal y como establece la directiva europea de la que emana esta autoridad, pero no amparar en él a grandes empresas o inversores institucionales como plantea el proyecto.

Etiquetas: AEBAutoridad de Defensa del Cliente FinancierobancaCongresoMinisterio de Asuntos Económicos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Queremos impulsar un debate cívico. Los comentarios publicados en esta web son responsabilidad exclusiva de sus autores. Demócrata se reserva el derecho de eliminar aquellos que resulten ofensivos, contengan insultos, inciten al odio, difundan información falsa o incumplan la legalidad vigente. Para más información, consulte nuestra Política de Privacidad.

ÚLTIMAS NOTICIAS

18:42
Internacional

EEUU confirma su apoyo al plan de autonomía de Marruecos y promueve la inversión empresarial en el Sáhara

18:42
Economía

El Ministerio de Agricultura desembolsará 4,68 millones de euros en ayudas para afectados por la Dana

18:41
Galicia

El PP, en solitario en el Parlamento, rechaza un pacto de financiación exclusivo entre el Gobierno y Cataluña

18:41
Andalucía

El Parlamento andaluz urge a la Junta a aceptar la cesión de terrenos para un nuevo hospital en Cádiz con la abstención del PP-A

18:40
Andalucía

El Parlamento de Andalucía respalda la propuesta para reconocer la ayuda a domicilio como profesión penosa

Más Leídas

El Parlamento Europeo insta a la Comisión a examinar la situación de los prejubilados con larga trayectoria contributiva en España
Maduro considera aplicar el estado de conmoción exterior ante las tensiones con EEUU
Bruselas propone retrasar un año más la aplicación del Reglamento EUDR sobre productos libres de deforestación
Vox se distancia de Atenea, el ‘think tank’ de Espinosa de los Monteros, mientras el PP le arropa
Los TCAE convocan una huelga en noviembre para exigir su reclasificación al subgrupo C1
Planes públicos y 13.300 millones extra: los cambios del Gobierno en la retribución a redes de transporte y distribución eléctrica

Más Demócrata

Internacional

EEUU confirma su apoyo al plan de autonomía de Marruecos y promueve la inversión empresarial en el Sáhara

porAgencias
25/09/2025 - 18:42

Economía

El Ministerio de Agricultura desembolsará 4,68 millones de euros en ayudas para afectados por la Dana

porAgencias
25/09/2025 - 18:42

Galicia

El PP, en solitario en el Parlamento, rechaza un pacto de financiación exclusivo entre el Gobierno y Cataluña

porAgencias
25/09/2025 - 18:41

Andalucía

El Parlamento andaluz urge a la Junta a aceptar la cesión de terrenos para un nuevo hospital en Cádiz con la abstención del PP-A

porAgencias
25/09/2025 - 18:41

Actualidad

Quieren influir

José Donoso (UNEF): «El decreto ‘antiapagones’ es imprescindible. El daño si se deroga puede ser tremendo»

21/07/2025 - 05:00
Entrevista Demócrata

Antoni Cañete (Pimec): «La reducción de jornada puede ser una oportunidad si tiene en cuenta el absentismo o la productividad»

23/06/2025 - 05:00
Alejandro Landaluce, director general de Cejuego | Imagen cedida por Cejuego.
Enmiendas

Cejuego critica que el Gobierno impulse una nueva regulación vía enmienda

18/06/2025 - 05:00
Fotomontaje con una imagen de Manuel Torres, director de Políticas Públicas de Fastned España.
Entrevista Demócrata

Manuel Torres (Fastned): «La Ley de Movilidad peca de generalidades. Necesitamos justo lo contrario»

10/06/2025 - 05:00
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Observatorio del textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist