Es Noticia |
Complot Bombardeo Innovación Drones Bolsa Congreso Oscar Puente Los yesos España Gripe aviar Encuestas Macron Pacto verde Municipios Mercado europeo ERC Taiwán Filtración Rusia
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

La banca anticipa en el Congreso un nuevo frente judicial con el Gobierno

La patronal bancaria ve riesgo de inconstitucionalidad en la nueva Autoridad de Defensa del Cliente Financiero

Álex MorenoporÁlex Moreno
22/02/2023 - 23:44 - Actualizado: 08/03/2023 - 23:29
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Javier Rodríguez Pellitero, secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), en su comparecencia en el Congreso ||| CONGRESO

Javier Rodríguez Pellitero, secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), en su comparecencia en el Congreso ||| CONGRESO

Aún en los primeros compases de la batalla judicial por el nuevo gravamen temporal a las entidades financieras, la patronal bancaria avisó este miércoles en el Congreso de otro frente. Este por la futura Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero, cuya creación se recoge en el proyecto de ley que tramita la Cámara Baja.

El secretario general de la Asociación Española de Banca (AEB), Javier Rodríguez Pellitero, confirmó las advertencias lanzadas por CEOE y Cepyme durante la tramitación previa, el riesgo de inconstitucionalidad de varios de sus preceptos.

Por ejemplo, la falta de relación de la tasa que deben asumir las entidades por cada reclamación –250 euros fija el proyecto–, algo que no se ajusta a la propia doctrina constitucional y que, recuerda la patronal, motivó la anulación de parte de las tasas judiciales por parte del alto tribunal.

La AEB esgrime que una tasa se justifica por la prestación de un servicio y que, en este caso, aquí lo asume la parte que no lo solicita. Además, critica la obligación de asumir su importe independientemente de si la resolución es favorable o contraria: «Obligar a quien tiene razón a hacerse cargo de los costes del litigio es algo que no tiene sentido», lamentó Pellitero.

También ve riesgo de inconstitucionalidad en la atribución de competencias, «tan intensas», destaca, en el ámbito judicial, pudiendo llegar a vulnerar el principio de exclusividad e integridad de la función jurisdiccional del artículo 117 de la Carta Magna.

Durante la tramitación de la iniciativa como anteproyecto, la CEOE también llamó la atención sobre la adecuación al derecho a la tutela judicial efectiva (artículo 24.3) por la obligatoriedad para la banca de someterse a un proceso de resoluciones vinculantes (para reclamaciones de hasta 20.000 euros).

De seguir para adelante con este modelo –su posición es la de retocar el sistema actual–, proponen rebajar sustancialmente este umbral para las resoluciones vinculantes. Señalan, como referencias, que el Banco de España sitúa bajo el límite de los 1.000 euros el 90% de las reclamaciones, y que en la jurisdicción civil se exige abogado procurador para reclamaciones a partir de los 2.000 euros

Precisamente, la regulación propuesta separa la vía judicial, al derivar los recursos ante resoluciones vinculantes al orden contencioso-administrativo y los no vinculantes a la jurisdicción civil. Una solución que alimenta el riesgo de pronunciamientos contradictorios.

«No hay ninguna materia que sea común a dos órdenes jurisdiccionales», ha alertado Pellitero, cuestionando además que, sin rango de ley orgánica, pueda alterarse la distribución de competencias entre ambas órdenes. Todo ello, ha incidido, sin contar con el informe del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) en la tramitación.

Finalmente, la banca considera que la extensión como beneficiario del sistema a todo cliente de las entidades puede vulnerar el principio de igualdad. Concede la necesidad de configurar un marco beneficioso para el consumidor, tal y como establece la directiva europea de la que emana esta autoridad, pero no amparar en él a grandes empresas o inversores institucionales como plantea el proyecto.

Etiquetas: AEBAutoridad de Defensa del Cliente FinancierobancaCongresoMinisterio de Asuntos Económicos

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:35
Demócrata

Piquete de los mutualistas del Movimiento #J2 para reclamar una jubilación justa y la Pasarela 1×1 al RETA: el ‘Tifo Viajero’ llega a Sevilla

10:35
Economía

Facua impulsa una iniciativa para solicitar la devolución de la tasa de residuos en diversas localidades

10:34
Internacional

Encuentro entre Macron y Abbas en el Elíseo tras el reconocimiento francés del Estado Palestino

10:34
Economía

Crecimiento del 16% en la inversión de retail europeo en 2025, revela Savills

10:23
Internacional

Avistamiento de drones sobre instalación nuclear y aeropuertos en Bélgica

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
El Congreso evalúa eliminar las penalizaciones en las prejubilaciones con más de 40 años de cotización
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, durante una declaración institucional, en el Palau de la Generalitat, a 3 de noviembre de 2025, en Valencia, Comunidad Valenciana (España).

Rober Solsona / Europa Press
03/11/2025
Comunitat Valenciana

Cronología de un año de versiones y silencios de Mazón sobre su gestión el día de la dana

porDemócrata
03/11/2025 - 14:18

El diputado José Luis Ábalos durante una sesión plenaria en el Congreso de los Diputados, a 21 de octubre de 2025, en Madrid (España). Ricardo Rubio - Europa Press
Tribunales

El Supremo propone procesar a Ábalos, Koldo y Aldama por anomalías en la compra de mascarillas durante la pandemia

porAgencias/Demócrata
03/11/2025 - 12:20 - Actualizado: 03/11/2025 - 18:19

El secretario general del PP, Miguel Tellado, a su llegada al desayuno informativo de Fórum Europa Tribuna Andalucía, donde presenta al alcalde de Sevilla, José Luis Sanz. A 24 de octubre de 2025, en Sevilla (Andalucía, España). El alcalde de Sevilla, JosJoaquin Corchero - Europa Press
Política

El PP apuesta por un pacto con Vox en beneficio de la «estabilidad valenciana» evitando elecciones

porAgencias/Demócrata
04/11/2025 - 10:13

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, durante una sesión de control al Gobierno, en el Senado
Movilidad Sostenible

Energía nuclear y con enmiendas de Junts y ERC en el aire: así llega la Ley de Movilidad Sostenible al Pleno del Senado

porAdrián Lardiez
03/11/2025 - 14:46 - Actualizado: 03/11/2025 - 19:56

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist