Es Noticia |
Ecologismo Mónica García Turespaña Salud comunitaria Santi Rodríguez Solaria Incremento Explosión Transición Ecológica Ppa 350 km/h Banco santander Diana Morant Huelva Elecciones chile José antonio kast Sumar Elecciones Ley del medicamento Pedro Sánchez
Demócrata
lunes, 17 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

La ILP contra la tauromaquia llega al Congreso con más de 650.000 firmas

La iniciativa, conocida como "No es mi cultura" y orientada a eliminar la protección de los espectáculos taurinos, ha logrado reunir el número mínimo de firmas necesarias para su tramitación en la Cámara Baja. Los impulsores podrán continuar recabando apoyos hasta el 19 de febrero

Álvaro VillarroelporÁlvaro Villarroel
17/02/2025 - 12:17
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
La portavoz del registro Cristina Ibáñez (c) y miembros de la comisión promotora de la ILP, posan tras registrar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), en el Congreso de los Diputados, a 4 de enero de 2024, en Madrid (España). 
Alberto Ortega / Europa Press

La portavoz del registro Cristina Ibáñez (c) y miembros de la comisión promotora de la ILP, posan tras registrar una Iniciativa Legislativa Popular (ILP), en el Congreso de los Diputados, a 4 de enero de 2024, en Madrid (España). Alberto Ortega / Europa Press

Después de casi un año desde su registro, la Iniciativa Legislativa Popular que busca regular la tauromaquia como patrimonio nacional, conocida como «No es mi cultura», ha alcanzado más de 650.000 firmas y las ha trasladado a la Cámara Baja. Ahora, la Junta Electoral Central deberá verificar la validez de todas las firmas y así poder remitir la iniciativa a la Cámara Baja.

La iniciativa lleva como propósito la derogación de la Ley 18/2013 que establece la tauromaquia como parte del patrimonio cultural debido a que se considera que la regulación nacional ha vulnerado competencias autonómicas y municipales. Esto ocurre, exponen los proponentes, al intentar imponer una protección legislativa a la tauromaquia «que no corresponde a la realidad sociocultural de todo el país».

Además, el texto asegura que los espectáculos taurinos suponen una excepción en el marco de la legislación de protección de los animales a nivel estatal y autonómico, «por lo que no es pertinente seguir manteniendo dicha manifestación cultural como patrimonio cultural común», afirman los proponentes.

El texto

Se argumenta que la actual norma vigente «impone» una regulación a nivel nacional que reduce la capacidad de las autonomías para legislar de acuerdo con la realidad cultural y social de sus territorios. De hecho, la Constitución y los distintos estatutos de autonomía sí que otorgan a las regiones la capacidad de regular los espectáculos públicos y actividades recreativas, como podría ser la tauromaquia.

Lo cierto es que existen algunas comunidades que ya han tomado medidas contra este tipo de espectáculos, pero la Ley, al blindarlos como patrimonio, impide ir más allá y aprobar una regulación más restrictiva.

La normativa actual defiende que la tauromaquia debe protegerse como una tradición cultural de todos los españoles. Sin embargo, el texto registrado afirma que los datos reflejan que cada vez menos ciudadanos asisten a estos eventos y que existe una creciente oposición social. Esto ha llevado a un descenso en el número de celebraciones, por lo que «no es pertinente seguir manteniendo dicha manifestación cultural como patrimonio cultural común», afirma el documento.

Articulado

Se solicita la derogación de la Ley 18/2013 por lo que la tauromaquia dejaría de estar protegida como patrimonio cultural, se devolvería a las comunidades y municipios la capacidad total para decidir sobre su regulación y se eliminaría la imposición de tratar estos eventos como parte de la identidad cultural del país.

Los firmantes piden la modificación de la Ley 10/2015 sobre Patrimonio Cultural Inmaterial para garantizar que no queden referencias legales que respalden los espectáculos taurinos como patrimonio.

Con estos cambios, la tauromaquia perdería la protección de la que goza actualmente en nuestro país y dejaría de considerarse como elemento cultural compartido en el territorio nacional. De tomarse en consideración, se podría abrir la puerta a futuras reformas que refuercen la protección de los animales en España.

Reacciones en San Jerónimo

Desde el Grupo Parlamentario Sumar, celebran que la iniciativa haya superado la barrera del medio millón de firmas para poder continuar su tramitación. Su diputado, Nahuel González, considera que este acontecimiento quiere decir «que la sociedad de nuestro país es una sociedad avanzada y que la tauromaquia es una cosa del pasado».

Y, ¿ahora qué?

A partir del 19 de febrero, fecha límite para buscar apoyos por parte de los proponentes, y una vez superado el umbral de 500.000 firmas, la Junta Electoral Central pasará a validar cada una de ellas.

Ya verificados los respaldos al texto, la Iniciativa Legislativa Popular se presentaría ante el Congreso de los Diputados. La Comisión promotora de la norma tendrá la oportunidad de defender la iniciativa ante el Pleno, que decidirá si se admite a trámite o no.

De superar el debate y votación de toma en consideración, la iniciativa seguirá el procedimiento legislativo normal: enmiendas, debate en comisión, aprobación en el pleno… Así hasta convertirse en ley. Si las Cortes rechazan el texto, este no puede volver a presentarse con el mismo contenido en la misma legislatura.

Consulte en Demócrata el texto íntegro de la Ley

Texto-Iniciativa-Legislativa-Popular-NoEsMiCulturaDescarga
Etiquetas: Congreso de los DiputadosILPIniciativa Legislativa PopularSumarTauromaquia

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

10:52
Política

Óscar Puente resta importancia a la declaración de Leire Díez: “Este folletín no me interesa. Me parece pintoresco”

10:51
Economía

El Gobierno solicitará participación en el consejo de Talgo y anticipa nuevas sanciones por demoras

10:51
Demócrata

En directo, siga la comparecencia de Carlos Mazón en la Comisión de Investigación de la dana en el Congreso

10:51
Economía

Puente critica al PP por intentar alterar el sistema aeroportuario español en favor de intereses particulares

10:50
Tribunales

Puigdemont solicita al Tribunal Constitucional la suspensión de su orden de arresto basándose en opiniones del TJUE

Más Leídas

Coeficientes reductores en las prejubilaciones: claves sobre su eliminación para quienes hayan cotizado 40 años o más
El Congreso insta a eliminar coeficientes reductores para prejubilaciones con 40 años de cotización
Previsión de aumento del 2,7% en las pensiones contributivas para 2026, indica Funcas
La Proposición de Ley de Mutualistas no les sirve: piquetes en las sedes del PP y el PSOE del Movimiento J2
Mónica García anuncia que el nuevo Estatuto Marco incluirá demandas esenciales de los sindicatos médicos

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo continua imbatible rozando la franja de los 150 escaños pero frenado por un Vox que capta voto joven y transversal, según NC Report

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 08:51

Archivo - La exministra Jeannette Jara, ganadora de la primera ronda de las elecciones presidenciales en ChileHans Scott/Agencia Uno/dpa - Archivo
Elecciones América

Elecciones en Chile: Jeannette Jara, ganadora de la primera vuelta, empieza a buscar alianzas de cara a la carrera electoral de diciembre

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 07:49

La sociedad chilena acude a votar en la primera vuelta de las elecciones presidenciales, en Santiago de ChileEuropa Press/Contacto/Francisco Arias
Elecciones América

Elecciones en Chile: la comunista Jeannette Jara logra el 26,8% de los votos y se disputará la presidencia en diciembre con José Antonio Kast, el líder de extrema derecha

porAgencias/Demócrata
17/11/2025 - 02:23 - Actualizado: 17/11/2025 - 08:11

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, y el presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, durante la gala de los XXIV Premios Autónomo del Año, en el Auditorio Santander, a 27 de octubre de 2025, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press
Elecciones

Elecciones Extremadura: críticas del PP al PSOE por celebrar el rechazo a la enmienda para evitar el cierre de Almaraz

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 18:32

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso.Eduardo Parra - Europa Press
Elecciones Generales

Elecciones Madrid: Ayuso, estable en las encuestas frente a un PSOE que no consigue ganar terreno, según Sigma Dos para Telemadrid

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:09

Más Demócrata

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, comparece ante la Comisión de Justicia, en el Congreso de los Diputados, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Marta Fernández - Europa Press
Política

Junts acusa al Gobierno de ignorar la ruptura con su grupo y propone la convocatoria de elecciones generales

porAgencias/Demócrata
14/11/2025 - 10:38

Imagen de archivo del presidente del Senado, Pedro Rollán y la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol. Fuente Eduardo Parra/ Europa Press.
Actualidad

El Senado se retrasa en el envío al Congreso de las enmiendas a la Ley de Movilidad Sostenible por “falta de conductor”

porAdrián Lardiez
11/11/2025 - 17:29 - Actualizado: 11/11/2025 - 18:01

Actualidad

Llega una tormenta solar intensa: la ESA alerta de posibles fallos en redes eléctricas, comunicaciones y satélites en Europa, África y Asia

porAgencias/Demócrata
12/11/2025 - 19:51

Archivo - La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, durante un pleno en el Congreso de los DiputadosJesús Hellín - Europa Press - Archivo
Actualidad

España sale indemne de la mayor tormenta solar de los últimos años

porAgencias/Demócrata
13/11/2025 - 16:17

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist