Es Noticia |
Afgano Víctor de Aldama Cooperación internacional Defensa Parlamento andaluz Masorange Cooperativas Koldo García Teresa Ribera Portugal Honduras PP Estabilidad presupuestaria Ministerio de Hacienda Negociación nuclear Concesiones PP Elecciones ERC
Demócrata
jueves, 27 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

La receta de once propuestas para revitalizar el medicamento genérico

La AESEG ha presentado un informe elaborado junto a los responsables de política farmacéutica de las 17 comunidades autónomas para impulsar el uso de genéricos y valorar sus beneficios

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
02/12/2024 - 05:00
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de archivo de una persona sosteniendo una pastilla | PIXABAY.

Imagen de archivo de una persona sosteniendo una pastilla | PIXABAY.

El pasado lunes la Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) presentó en el Congreso de los Diputados un informe elaborado consensuadamente con los responsables de política farmacéutica de las 17 comunidades autónomas y que recoge 11 propuestas específicas para impulsar el uso de medicamentos genéricos y garantizar su sostenibilidad, tanto económica como sanitaria.

¿Qué son los medicamentos genéricos?

Los medicamentos genéricos son aquellos que contienen la misma composición cualitativa y cuantitativa en principios activos y la misma forma farmacéutica que su medicamento de referencia, con el que se ha demostrado la bioequivalencia.

Se trata, por tanto, de un medicamento con las mismas características farmacocinéticas, farmacodinámicas y terapéuticas que otro medicamento cuya patente de comercialización exclusiva ha caducado.

Beneficios

Uno de los principales valores que aportan los medicamentos genéricos es el ahorro en el precio frente a otros medicamentos de marca. La diferencia es fruto de que los genéricos no han de amortizar la investigación y el I+D+i invertido.

Este menor coste repercute en la posibilidad de emplear de manera más eficiente los recursos del Sistema Nacional de Salud; al tiempo que permite incrementar el acceso de la población a medicamentos que, en gran parte, lo que ayuda a evitar desigualdades y promover la equidad.

Razones para su impulso

Los medicamentos genéricos ocupaban una posición nuclear en el Sistema Nacional de Salud, lo que les permitió alcanzar una importante cuota de mercado y ganarse la confianza tanto de profesionales como de pacientes. Sin embargo, según lamenta el informe Foro Autonómico: Impulso de Estrategias para la promoción del Medicamento Genérico en el SNS, desde el año 2016 se ha perdido fuelle.

El motivo fue la desaparición del ordenamiento de preferencia de dispensación del medicamento genérico a igualdad de precio con la marca.

En consecuencia, la cuota de mercado de los medicamentos genéricos permanente, ahora, estancada, lo que sumado al incremento de los costes de producción, ha condenado al sector a una situación de pérdidas.

Propuestas concretas

Con el objetivo de subsanar la situación e impulsar los medicamentos genéricos, el informe recoge 11 propuestas concretas:

  1. Volver a poner al medicamento genérico en el foco de la política farmacéutica nacional y autonómica y desarrollar medidas para diferenciarlos de los fármacos de marca.
  2. Retrasar un año la formación de conjunto homogéneo cuando entre un nuevo genérico en el mercado, permitiéndole durante ese primer año diferenciarse en precio del fármaco de marca.
  3. Establecer una preferencia en la dispensación del genérico frente al medicamento de marca cuando la prescripción se realice por principio activo y el precio entre los dos fármacos sea el mismo.
  4. Incrementar el precio de los genéricos con precio muy bajo para hacer frente al encarecimiento de los costes de fabricación; empezando por los identificados como críticos, con poco volumen y con pocos proveedores del mercado.
  5. Adoptar cambios en el actual Sistema de Precios de Referencia que incluyan la actualización o indexación del umbral mínimo de precio.
  6. Trabajar de forma conjunta, Gobierno y comunidades autónomas, para evitar las faltas de suministro de medicamentos; potenciando la industria de los genéricos como sector industrial estratégico en España.
  7. Establecer herramientas que permitan a la Administración Pública hacer frente a las bajadas temerarias de precios que ponen en riesgo el suministro y la estabilidad del mercado.
  8. Analizar y trabajar de forma conjunta entre las administraciones sanitarias estrategias que eviten el deslizamiento terapéutico desde principios activos que cuenten con genérico en el mercado a nuevos medicamentos de marca.
  9. Facilitar que las CCAA puedan disponer de un horizon scaning que permita conocer de manera anticipada los medicamentos genéricos que próximamente saldrán al mercado.
  10. Desarrollar y promover el uso de un método sistematizado de publicación de datos de uso de genéricos por parte de las CCAA que actúe como Observatorio.
  11. Las administraciones públicas, Ministerio de Sanidad, CCAA y la propia industria del genérico deben seguir haciendo labor educativa, de formación y concienciación acerca de los valores y oportunidades que aporta el genérico.
Etiquetas: medicamentosSaludSanidadSistema Nacional de Salud

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

08:10
Internacional

Daniel Noboa y Giovanni Melillo dialogan para intensificar la lucha contra el crimen internacional

08:10
Economía

Travelance planea su expansión en nuevos mercados y aspira a integrar todas las agencias independientes en Portugal para 2026

08:09
Congreso y Senado

El Congreso decide hoy sobre los objetivos de déficit sin respaldo de varios partidos

07:49
Internacional

El presidente electo de Guinea Bissau huye de un arresto militar y se declara a salvo

07:49
Tribunales

Aldama declarará ante el juez de la Audiencia Nacional sobre los contratos de mascarillas en Canarias

Más Leídas

La Ley de ‘lobbies’, en el aire a la espera de garantías para su aprobación
Juego de cartas en las instituciones económicas europeas: España aspira a más
Consejo de Ministros: Anteproyecto de trasposición de normas de IVA digital, ley de información de seguridad y aduanas y 10.428 M€ a Defensa
Feijóo, a Sánchez por la condena de García Ortiz: «¿Va a pedir perdón a los españoles?
Los autónomos se manifestarán el 30 de noviembre “por unas condiciones dignas de trabajo”

Últimas encuestas

Archivo - Un ciudadano deposita su voto en la urna en las elecciones generales de 2023.AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA - Archivo
Elecciones

Elecciones Extremadura: los votantes tendrán 10 opciones en Badajoz y 11 en Cáceres, según la lista oficial de candidaturas

porAgencias/Demócrata
25/11/2025 - 11:23

Archivo - Fachada del Congreso de los DiputadosMarcos Villaoslada - Europa Press - Archivo
Elecciones Generales

Elecciones generales: PP y PSOE en empate técnico mientras que Vox sube 10 puntos, según Target Point para El Debate

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 16:29

Catalunya

Aliança Catalana alcanza a Junts en intención de voto en Cataluña, según el barómetro del CEO

porDemócrata
24/11/2025 - 11:35 - Actualizado: 24/11/2025 - 17:01

El presidente de Vox, Santiago Abascal, atiende a los medios, en la Plaza de los Reyes Católicos, a 17 de noviembre de 2025, en Badajoz, Extremadura (España). Andrés Rodríguez - Europa Press
Elecciones

Abascal reta a Azcón a adelantar elecciones en Aragón mientras Vox se resiste a aprobar la propuesta de presupuestos

porAgencias/Demócrata
21/11/2025 - 14:20

CIS de noviembre
Elecciones Generales

El CIS de noviembre registra una caída del PSOE en intención de voto mientras que PP y Vox suben

porAgencias
19/11/2025 - 13:17 - Actualizado: 19/11/2025 - 14:02

Más Demócrata

EP Plenary session -  Position on the proposed plan and EU engagement towards a just and lasting peace for Ukraine
Europa

El Parlamento Europeo, a favor de prohibir el acceso de menores a redes sociales

porÁlvaro Villarroel
26/11/2025 - 12:56 - Actualizado: 26/11/2025 - 13:27

Archivo - El diputado del PSOE, Santos Cerdán, comparece durante la Comisión de Investigación sobre los contratos públicos realizados durante la pandemia de covid-19, en el Senado, a 30 de abril de 2024, en Madrid (España). Fernando Sánchez - Europa Press - Archivo
Comisión Caso Koldo

El PP llevará en diciembre a Santos Cerdán ante la comisión del ‘caso Koldo’ en el Senado

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 12:48

Archivo - Los expresidentes de la Generalitat de Catalunya, Jordi Pujol (c) y Quim Torra (d), en el Palau de la Generalitat, a 31 de julio de 2024, en Barcelona, Catalunya (España). Lorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Tribunales

Caso Jordi Pujol: comienza el juicio por supuesta corrupción

porAgencias/Demócrata
24/11/2025 - 07:34

La secretaria de Estado de Función Pública, Consuelo Sánchez Naranjo, durante la reunión celebrada este miércoles con representantes de CCOO, UGT y CSIFMINISTERIO DE FUNCIÓN PÚBLICA
Economía

Subida salarial de los funcionarios: se reanudan las negociaciones tras rechazar los sindicatos la oferta del Gobierno

porAgencias/Demócrata
20/11/2025 - 09:09 - Actualizado: 20/11/2025 - 09:59

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist