Es Noticia |
Exportaciones Servicios financieros Folios Abanca Bolsa Tecnología Engie Fiscal general CNMV Mercado europeo Mutuas Héroe nacional Asociación de fiscales España Hezbolá Gaza Macron Reclamación Seguridad
Demócrata
lunes, 10 de noviembre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quieren influir

Las productoras independientes piden al Gobierno endurecer la cuota de pantalla de la nueva ley del Cine

El Proyecto de ley fija a los cines un mínimo anual del 20% de películas comunitarias o iberoamericanas, mientras la PAP pide un 40%

Adrián LardiezporAdrián Lardiez
15/05/2023 - 00:40
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir
Imagen de una sala de cine. Fuente Pixabay.jpg

Imagen de una sala de cine. Fuente Pixabay.jpg

El Proyecto de ley del Cine y de la Cultura Audiovisual permanece en stand by por las sucesivas ampliaciones del plazo de enmiendas. Ya van 14 y se esperan algunas más, puesto que el Grupo Socialista prioriza el Proyecto de ley de creación de la Oficina Española de Derechos de Autor y Conexos. La comisión de Cultura y Deporte abordará ambas y, hasta que no se encarrile la de derechos de autor, no se abordará la del Cine. No obstante, los grupos parlamentarios ya trabajan sus enmiendas y el sector se moviliza.

Varias asociaciones han articulado la PAP, Plataforma de Productoras Independientes. PROA, PIAF, AECINE, DIBOOS, MAPA y PROFILM se han integrado en dichas siglas con el objetivo de trasladar de forma conjunta sus inquietudes a los diferentes grupos.

La PAP ha analizado el Proyecto de ley y plantea una serie de modificaciones relativas a la cuota de pantalla y nuevas líneas de financiación, entre otras cosas.

Cuota de pantalla

Según fuentes conocedoras de las negociaciones, la cuota de pantalla es uno de los puntos más sensibles. El actual redactado atesora una regulación más flexible, que permite su cumplimiento con la programación de cine iberoamericano además de cine europeo. Asimismo, incluye de una serie de factores de valor doble a la hora de calcular el cómputo global.

Así, el artículo 15, relativo a la cuota de pantalla, estipula que la programación de las salas de exhibición cinematográfica deberá incluir películas cinematográficas de Estados miembros de la Unión Europea o iberoamericanas en cualquier versión, de forma tal que, al concluir cada año natural, al menos el 20 % de las sesiones que se hayan programado sea con películas cinematográficas comunitarias o iberoamericanas. Del cómputo total anual se exceptuarán las sesiones en las que se exhiban películas cinematográficas de terceros países en versión original subtitulada.

Sin embargo, las productoras independientes piden endurecer la regulación y elevar el porcentaje al 40%, además de establecer un límite de pantallas por película.

El Proyecto de ley contempla una serie de casos que, a la hora de calcular el cómputo global de la cuota de pantalla, valen doble. Son los siguientes:

a) Películas comunitarias o iberoamericanas de ficción en versión original subtitulada a alguna de las lenguas oficiales españolas, o a alguna de las reconocidas estatutariamente de las Comunidades Autónomas.

b) Películas comunitarias o iberoamericanas dirigidas exclusivamente por mujeres.

c) Películas comunitarias o iberoamericanas de animación.

d) Películas documentales y experimentales comunitarias o iberoamericanas.

e) Programas compuestos por grupos de cortometrajes comunitarios o iberoamericanos cuya duración total sea superior a sesenta minutos.

f) Películas comunitarias o iberoamericanas que incorporen sistemas de accesibilidad para personas con discapacidad física o sensorial, tanto la traducción a la lengua de signos como el subtitulado y la audiodescripción.

g) Películas comunitarias o iberoamericanas que se proyecten en salas o complejos cinematográficos que en el transcurso del año de cómputo obtengan una recaudación bruta inferior a 200.000 euros.

h) Películas comunitarias o iberoamericanas cuando permanezcan en explotación en una misma sala más de diecisiete días consecutivos o un período consecutivo en el que existan tres fines de semana.

En este sentido, la PAP pide un supuesto más:

j) Películas producidas íntegramente por productoras independientes. Se entenderá que una película es “producida íntegramente por productoras independientes” cuando, a fecha de su calificación, las productoras que ostenten el cien por ciento de su titularidad tengan la consideración de productora independiente.

Líneas de financiación

Como medida de fomento a la cinematografía y al audiovisual, la propuesta del Gobierno  es que los Presupuestos Generales del Estado incluyan un Fondo de Protección adecuado a los objetivos que se marquen en el plan estratégico, cuya gestión centralizada se realizará por el ICAA para atender las ayudas previstas legalmente. Se reza, textualmente, que “se garantizará en todo caso que un porcentaje mayoritario se destine a mantener la actividad cinematográfica”, lo cual no es suficiente, según la PAP.

La plataforma pide que el artículo 16.3 sustituya dicho entrecomillado por el siguiente:

“La creación de nuevas líneas de ayudas -o recuperación de antiguas actualmente no vigentes- destinadas a obras audiovisuales cuyo fin no sea la explotación comercial cinematográfica en salas deberá considerarse como una adición a las ayudas ya vigentes y, consecuentemente, dotarse de nuevos fondos adicionales, autónomos e independientes. Así, el importe destinado por el ICAA a las ayudas a la producción de obras cinematográficas cuyo fin es la explotación comercial en salas no podrá padecer en ningún ejercicio minoración alguna en su dotación en favor de cualquier otra línea de ayuda, manteniendo como base mínima la dotación actualmente vigente”.

“Nos parece importante que quede explicitada la protección de la dotación de la producción cinematográfica. Es importante tener una ley que recoja otros tipos de obras audiovisuales pero no se puede pretender que el mismo fondo actual dé cobertura a todas las líneas. Resulta por tanto imprescindible una ampliación del fondo que permita mantener la línea cinematográfica en condiciones no inferiores a las actuales incorporar más fondos para dotar a las demás líneas”, justifica la PAP.

Etiquetas: Congreso de los DiputadosLey del Cine

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

11:50
Política

Juan Antonio Delgado se postula nuevamente en las primarias de Podemos Andalucía para liderar la Junta

11:49
Sanidad

Investigación revela cómo dos cepas probióticas podrían disminuir los nacimientos prematuros

11:49
Internacional

Rusia confirma la captura de tres localidades en Zaporiyia y Donetsk durante su operación en Ucrania

11:43
Economía

El Congreso reanuda el debate sobre la regulación de alquileres temporales impulsada por partidos de izquierda

11:38
Economía

Carlos Cuerpo impulsa la apertura del mercado chino para los equipos españoles

Más Leídas

Ayuso es dada de alta tras sufrir una bajada de tensión por una gastroenteritis
Se acaba el ‘shutdown’: convocatoria de urgencia en el Senado estadounidense para resolver el cierre gubernamental más largo de su historia
El Congreso evalúa eliminar las penalizaciones en las prejubilaciones con más de 40 años de cotización
El mercado inmobiliario español, en el ojo del huracán: la escasez de viviendas limitará el crecimiento de ventas y disparará su precio
3I/ATLAS: el cometa del espacio profundo que fascina a los científicos y reabre el debate con Avi Loeb

Últimas encuestas

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Feijóo mantiene ventaja clara sobre Sánchez, pero el PP cae por un Vox que sube a 56 escaños, según Sociométrica

porAgencias/Demócrata
10/11/2025 - 08:18

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: Vox acelera captando votos de PP y PSOE y gana ocho escaños mientras Feijóo pierde impulso, según Hamalgama Métrica

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 11:33

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

El presidente de la Junta, Juanma Moreno, este sábado en su intervención ante el XVII Congreso Autonómico que renovará su liderazgo como presidente del PP-A.FRANCISCO OLMO/EUROPA PRESS
Elecciones

Juanma Moreno, reelegido líder del PP andaluz, fija rumbo a la absoluta: “Vamos a ganar las elecciones en Andalucía y las vamos a ganar bien”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 20:55

Archivo - El secretario general de Junts, Jordi Turull (Archivo)David Zorrakino - Europa Press - Archivo
Elecciones

Turull dice que “el botón” de las elecciones generales lo tiene Pedro Sánchez y le acusa de haberse “cargado la legislatura”

porAgencias/Demócrata
08/11/2025 - 19:34

Más Demócrata

Sede de la BBC en el centro de Londres Europa Press/Contacto/Vuk Valcic
Internacional

Dimisiones en la BBC: su director general, Tim Davie, renuncia tras las acusaciones de parcialidad por la edición de un discurso de Trump

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 19:38
1

Archivo - La Ciutat de la Justícia de Barcelona en una imagen de archivoLorena Sopêna - Europa Press - Archivo
Tribunales

La Fiscalía logra clausurar por primera vez en España sitios web de gestación subrogada

porAgencias/Demócrata
06/11/2025 - 17:23 - Actualizado: 06/11/2025 - 18:11

Elecciones Generales

Encuesta de elecciones generales: un PP estancado con un Vox que le come terreno revalida su liderazgo frente al PSOE, según Sigma Dos

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 10:53

Equipos de frío en los supermercados de DiaGRUPO DÍA
Sanidad

Alerta sanitaria por listeria en un fiambre loncheado vendido en supermercados DIA

porAgencias/Demócrata
09/11/2025 - 13:29

muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Centro de Encuestas
  • Centro de Elecciones
  • Europa
  • Empleo
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe de lunes a viernes en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Conexión Bruselas

Recibe cada sábado las claves y la actualidad que marcará el Parlamento Europeo.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Última Hora

Recibe nuestras alertas y mantente informado al momento de noticias importantes y urgentes.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Centro de encuestas
  • Centro de elecciones
  • Comisiones y Comparecencias
  • BOE
  • Pensiones y jubilación
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist