La Asamblea Regional de Murcia ha respaldado una propuesta que solicita un plan de choque para abordar el colapso en el sistema de dependencia en la región, tras registrarse retrasos de 563 días para las valoraciones y de 242 días para la asignación de las ayudas.
La propuesta, originada por el Grupo Mixto, contó con el apoyo del PSOE, Vox y el propio Grupo Mixto, mientras que el PP votó en contra.
El diputado José Luis Álvarez-Castellanos del Grupo Mixto ha expresado su preocupación por que Murcia se haya convertido en la comunidad autónoma con el peor desempeño y ha mencionado la existencia de una ‘lista limbo’ donde numerosas personas reconocidas con derecho a prestación no han recibido ningún servicio. Álvarez-Castellanos destacó que hasta la fecha han fallecido 1.394 personas en espera, ‘casi cuatro al día’, y ha atribuido esta situación al déficit de Equipos de Valoración y a la escasez de personal en los servicios sociales municipales, que han tenido que gestionar un aumento de expedientes sin refuerzos adicionales.
El plan aprobado sugiere aumentar dos o tres veces el número de equipos de valoración, financiar refuerzos municipales y centralizar en un único procedimiento la determinación del grado y la concesión de la prestación, una metodología ya implementada en Castilla y León.
María Marín, también del Grupo Mixto, respaldó el plan y describió la situación como ‘vergonzosa’, dado que ‘hay más de mil fallecidos al año’ esperando una prestación. Marín criticó que la Comunidad ‘no ha explicado’ el uso de los fondos estatales destinados a dependencia y advirtió que ‘no respalda’ enmiendas mientras las personas continúen muriendo sin recibir atención.
Desde el PSOE, Toñi Abenza subrayó que la iniciativa ‘es imprescindible’ para mejorar la situación y señaló que la Ley de Dependencia ‘no fija un reparto del 50% entre Estado y Comunidad’, argumento que, según ella, ‘no puede utilizarse para justificar las demoras autonómicas’. Por su parte, María José Ruiz de Vox respaldó la moción, señalando que el sistema ‘ha quedado colapsado, lento e inhumano’, y recordó que 16.348 personas aún esperan respuesta, mientras ‘tres murcianos al día han fallecido sin prestación’.
Miguel Ángel Miralles del PP votó en contra y culpó al Gobierno central de no haber transferido los fondos ‘en tiempo y forma’, lo que, según él, ‘ha impedido contratar valoradores’, y enfatizó que la Comunidad ha aumentado los recursos propios destinados a cuidados familiares, con 16 millones adicionales para 2024 y cinco más este año.