El próximo miércoles, la Asamblea Regional de Murcia albergará un pleno centrado en los decretos relativos a la simplificación administrativa y los servicios VTC. Este encuentro también servirá para realizar una sesión de control tanto al presidente del Gobierno autonómico, Fernando López Miras, como al resto de miembros del Consejo de Gobierno.
Tras una reunión entre la Diputación Permanente y la Junta de Portavoces, se acordó que este pleno marcará el final del periodo extraordinario para dar inicio a las actividades ordinarias de la Cámara.
Declaraciones de los portavoces
Joaquín Segado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular, ha comentado que “salvo que algún grupo solicite una nueva ampliación”, el periodo extraordinario “habrá finalizado el próximo miércoles”, momento en el que se debatirán los dos proyectos de ley y se llevará a cabo la sesión de control propuesta por el PSOE. Ha destacado la unanimidad en los acuerdos, lo que refleja “la voluntad de los grupos de ordenar los trabajos pendientes”.
Por parte del PSOE, su portavoz Carmina Fernández ha indicado que “gracias al impulso del PSOE se va a celebrar un pleno de control”, criticando la “parálisis institucional” que ha sufrido la región durante octubre, responsabilidad que atribuye a la mayoría del Partido Popular. Fernández ha cuestionado la gestión de López Miras en varios aspectos, incluyendo “el retraso en la ampliación del cribado de cáncer de mama” y la “falta de convocatoria del CECOPI durante la alerta roja por lluvias en el entorno del Mar Menor”.
Desde Vox, Rubén Martínez Alpañez ha lamentado que el acuerdo “ha llegado tarde” y criticó que “la Asamblea no puede seguir sin actividad ordinaria a mediados de octubre”. Ha mencionado que su grupo “ha venido reclamando desde el 1 de septiembre la reanudación del trabajo parlamentario” y ha denunciado que esta falta de actividad es “bochornosa y no ocurre en ninguna otra comunidad autónoma”. Además, ha recordado que las enmiendas de Vox al decreto de VTC “han sido aceptadas en su totalidad y se debatirán esta semana en ponencia y comisión”.
Finalmente, la diputada del Grupo Mixto, María Marín, ha expresado que la decisión tomada “no ha puesto fin a la situación de bloqueo” y que el pleno del día 22 “no será un pleno de control independiente, sino una pseudo sesión dentro del mismo debate legislativo”. Marín ha acusado al Gobierno regional de “gobernar para el 1,5% más rico de la población” y ha solicitado “la apertura inmediata del periodo ordinario de sesiones”.