De acuerdo con Marín, los presupuestos de la Comunidad para 2025 no incluyen «aumento de impuestos».

El consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, ha enfatizado que el Presupuesto de la Comunidad para 2025 no contempla «ninguna subida impositiva» y mantiene la «senda de moderación fiscal» para «ayudar a las familias, incentivar nuevos proyectos de inversión y activar el ciclo económico».

En cualquier caso, ha asegurado que «no vamos a cerrar hospitales, residencias de mayores o aulas escolares» por la «falta de financiación del Gobierno central de Pedro Sánchez».

Marín ha hecho estas declaraciones este viernes tras presentar en la Asamblea Regional el proyecto de Presupuestos, unas cuentas «serias, rigurosas y prudentes» que marcan un nuevo récord histórico de financiación con 6.725,8 millones de euros, un incremento del 3,76% respecto al ejercicio anterior.

El consejero ha precisado que más del 80% del presupuesto se destinará a «blindar el estado del bienestar», con 5.408 millones de euros para Sanidad, Educación y Política Social, lo que supone «una inversión diaria de 14,7 millones de euros».

En detalle, Sanidad recibirá 2.479 millones (46% del gasto social), Educación 2.050 millones (39% del gasto social) y Política Social 879 millones (15% del gasto social).

En términos de inversión diaria, el Gobierno regional destinará 14,7 millones de euros al estado del bienestar, de los cuales 6,8 millones serán para Sanidad, 5,6 millones para Educación y 2,3 millones para Política Social.

Además, la Comunidad destinará 1,8 millones de euros diarios al impulso económico, lo que supone más de 663 millones de euros para el tejido productivo.

Desde 2018, año del primer presupuesto que «perfeccionó» el presidente de la Región, Fernando López Miras, las cuentas de la Región han aumentado un 58,29%, lo que en términos netos significa 2.477 millones de euros más.

CONTEMPLA LLEGAR A 700.000 OCUPADOS

Marín ha precisado que el presupuesto contempla llegar a 700.000 ocupados en 2025 frente a los 660.000 actuales, con una previsión de creación de más de 32.000 nuevos puestos de trabajo entre 2025 y 2026.

En materia fiscal, ha anunciado que prevé un aumento de la recaudación de tributos cedidos –en los que tiene competencia el Gobierno regional– del 14%, lo que ha considerado una previsión «prudente» porque la recaudación interanual de esos impuestos cedidos ya ha crecido un 19% en los primeros cinco meses.

Marín ha explicado que la deuda de la Región es imputable en un 95,5% al sistema de financiación autonómico, según el Instituto Valenciano de Estudios Económicos. «Mientras no haya un sistema de financiación que nos confiera al menos los recursos que le confiere al resto de comunidades autónomas, no tendremos más remedio que seguir acudiendo al recurso de la deuda, aunque es para nosotros absolutamente indeseable», ha señalado.

Personalizar cookies