La Diputación Permanente habilita un período extraordinario de sesiones en el mes de julio

La Diputación Permanente de la Asamblea Regional ha acordado prolongar la actividad parlamentaria más allá del 30 de junio, fecha en que termina el período ordinario de sesiones. La decisión de continuar trabajando durante el mes de julio en período extraordinario de sesiones ha sido adoptada esta mañana por la reunión mantenida por este órgano colegiado de la Cámara.

Así, además de continuar con la tramitación parlamentaria del Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia para el ejercicio 2025, acordada en la reunión de la Junta de Portavoces celebrada el pasado viernes 20 de junio, se someterá a la votación del Pleno de la Cámara la convalidación, en su caso, del Decreto-Ley 1/2025, de 5 de junio, de simplificación administrativa de la Región de Murcia; y del Decreto-Ley 2/2025, de 12 de junio, por el que se modifica la ley 10/2014, de 27 de noviembre, reguladora del transporte público de personas en vehículos de turismo por medio de taxi de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia.

La Diputación Permanente también ha acordado la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular de la Ley por el derecho a la vivienda en la Región de Murcia; y la Propuesta de Creación de una Comisión Especial de Investigación sobre posibles perjuicios causados a la Región de Murcia derivados de las irregularidades en adjudicaciones de las obras de construcción de infraestructuras de Alta Velocidad en la Región, formulada por el grupo parlamentario Vox.

Asimismo, ha acordado el debate de toma en consideración de la Proposición de Ley de comarcalización de la Región de Murcia (PPL-0028), formulada por el grupo parlamentario Socialista.

El orden del día de la sesión extraordinaria aprobada incluye el debate y votación de las siguientes iniciativas: Moción en Pleno sobre rechazo a modificaciones de la reglas de explotación del Trasvase Tajo-Segura y sobre solicitud al Gobierno de la Nación de medidas en defensa del Trasvase, formulada por el grupo parlamentario Popular.

También contempla la Moción en Pleno sobre medidas urgentes en los centros educativos públicos de la Región de Murcia para paliar los efectos de las altas temperaturas, formulada por el grupo parlamentario Socialista; y la Moción en Pleno sobre solicitud al Gobierno de la Nación de creación de la especialidad de enfermero en Oncología, formulada por el grupo parlamentario Vox.

Asimismo, incluye la Propuesta de Creación de una Comisión Especial de Investigación sobre presunta corrupción en la adjudicación de las obras del AVE en la Región de Murcia y perjuicio económico para la Región, formulada por el grupo parlamentario Mixto.

EL PSOE CRITICA UNA ESTRATEGIA PARA «TAPAR LOS RECORTES»

En la rueda de prensa posterior a la reunión de la Diputación Permanente, la portavoz del grupo parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia, Carmina Fernández, ha denunciado públicamente la estrategia del Partido Popular de intentar «tapar» los «recortes» en sanidad y el «pacto de la vergüenza» con Vox durante el periodo extraordinario de julio en el parlamento autonómico.

Fernández ha criticado que el PP busca «rebajar a la mínima actividad» el trabajo parlamentario durante todo el curso político y que ahora, «sorprendentemente», a los ‘populares’ les ha entrado la «urgencia» para debatir temas que «ellos consideran que deben tratarse en este mes».

La dirigente socialista ha destacado los principales temas que, a su juicio, el PP intenta «ocultar», como «los recortes en sanidad, el cierre de hospitales, el cierre de plantas, el cierre de consultorios y los servicios hospitalarios colapsados».

Fernández ha exigido que la ley de comarcalización y la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de vivienda se debatan en septiembre, en lugar de ser «enterradas» entre el «paseo que hacen todos los años aquí los consejeros» con motivo del debate de Presupuestos. «No quieren que avance, y me parece una falta de respeto para todos los que han pedido firmas para la ILP de la vivienda», ha manifestado.

PP: «LÓPEZ MIRAS SE CENTRA EN SEGUIR MEJORANDO»

El portavoz del Partido Popular de la Asamblea, Joaquín Segado, ha manifestado que «ante un Gobierno de Pedro Sánchez ocupado en hacer frente a su interminable agenda judicial, el de López Miras se centra en seguir mejorando la calidad de vida de los ciudadanos de la Región».

En ese sentido, el portavoz del PP ha incidido en que «la última gran mentira de Pedro Sánchez ha durado menos de 24 horas, que es el tiempo que ha tardado el secretario general de la OTAN en salir a desmentir ese acuerdo sobre gasto en Defensa que pretendió vendernos el domingo». «Y lo peor ha sido la imagen de frivolidad e irresponsabilidad que al mundo entero ha transmitido el presidente del Gobierno de España», ha añadido.

«Pues bien: frente a un Pedro Sánchez que, entre toda la corrupción que le rodea y su propia forma de actuar sectaria en el panorama internacional, transmite inseguridad, incertidumbre y una deficiente imagen de España, el presidente López Miras garantiza certezas y la fiabilidad de la Región como lugar seguro para invertir y crear empleo», ha destacado Segado.

VOX ANUNCIA ENMIENDAS A LA LEY DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

El portavoz del Grupo Parlamentario Vox, José Ángel, ha detallado las propuestas de su formación en relación a la tramitación de la ley de simplificación administrativa. «Vox va a convalidar el decreto de la ley de simplificación administrativa, pero lo vamos a tramitar como proyecto de ley porque le vamos a hacer enmiendas», ha explicado.

Entre las principales propuestas, el dirigente de Vox ha destacado la necesidad de que «la Comunidad vuelva a ser competente al cien por cien en declarar interés público» y que «no tenga que pasar por un trámite municipal previo, que es el interés municipal». «Esto sucedía así hasta el año 2017 y, sinceramente, no entendemos el por qué el PP le puso una traba más a ese interés público», ha señalado.

Finalmente, Antelo ha anunciado que el próximo 3 de agosto se debatirá la comisión de investigación sobre las supuestas «mordidas» en el soterramiento del AVE. «No va a quedar gánster socialista sin dar explicación», ha afirmado el portavoz de Vox, quien ha arremetido contra el presidente del Gobierno central, al que ha calificado de «indecente» e «inmoral», y ha exigido una moción de censura para «echar a Pedro Sánchez».

«DESDE PODEMOS E IU INVESTIGAREMOS EL ‘CASO KOLDO’ CAIGA QUIEN CAIGA»

La portavoz de Podemos-IU-AV, María Marín, ha criticado que PP y Vox «han vuelto a pasar el rodillo» en la Asamblea. «Desde el grupo Podemos-Izquierda Unida propusimos crear una comisión de investigación sobre las presuntas mordidas en las obras de soterramiento del AVE por la trama de corrupción del PSOE», una propuesta que «también presentó la extrema derecha».

«Finalmente se ha ordenado solo la propuesta de Vox», ha explicado la portavoz morada, que ha subrayado que «en cualquier caso, lo importante es que esta comisión eche a andar ya en julio».

Así, ha señalado que «a diferencia de PP y Vox, desde Podemos e IU vamos a investigar el ‘caso Koldo’ caiga quien caiga, sean políticos del PSOE, del PP o los responsables de las empresas corruptoras».

Por su parte, el diputado José Luis Álvarez-Castellanos ha criticado que «PP y Vox se arrogan el protagonismo de la creación de una comisión de investigación» y que «ninguno de los dos partidos son precisamente un ejemplo de lucha contra la corrupción, el PP con el ya amplio y conocido historial del caso Gürtel o la situación procesal de dos expresidentes del Gobierno Regional pendientes de sentarse en el banquillo y Vox con un turbio asunto encima de justificación de aportaciones dinerarias y pagos de préstamos destapado por el Tribunal de Cuentas».

Personalizar cookies