Gobierno regional asegura continuidad en la planificación de cooperación internacional

El consejero Marcos Ortuño asegura que la planificación de cooperación internacional no ha parado, pese a críticas de Vox por falta de transparencia.

Marcos Ortuño, consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, ha declarado durante el Pleno de la Asamblea Regional que la planificación de la política de cooperación internacional “no se ha interrumpido ni un solo día” y que la Comunidad ha seguido funcionando conforme a un sistema de control, evaluación y programación constante, a pesar de no publicar planes anuales desde 2021.

Ortuño explicó que la Consejería ha procedido con cautela para alinearse con el nuevo Plan Director estatal, aprobado recientemente, y afirmó que la Región ha preservado la convocatoria de propuestas públicas y el seguimiento técnico a través del Consejo Regional de Cooperación.

La crítica ha venido de Vox, por medio de su diputado Ignacio Arcas, quien ha reprochado al ejecutivo de López Miras el no cumplimiento del artículo 9 de la Ley 12/2007, que exige la aprobación de planes directores y anuales de cooperación. Arcas señaló que desde 2021 no se ha publicado ni un plan anual ni un informe de seguimiento, acusando a la Consejería de falta de transparencia y de comprometer la ya frágil credibilidad del Partido Popular en este ámbito.

Arcas también ha criticado que más del 25% del presupuesto se destinara a gastos de personal en el último informe disponible de 2020, y describió varios proyectos subvencionados como “actos de adoctrinamiento”. Además, sugirió que el material educativo de Manos Unidas podría estar representando a Vox como un “supervillano”.

En respuesta, Ortuño reiteró que la política de cooperación ha operado normalmente y mencionó la adopción de una “estrategia puente 2023-2026” para asegurar la continuidad de las operaciones. También destacó que la evaluación de proyectos no ha cesado, con seguimiento técnico individualizado y grupos de trabajo que han contribuido al nuevo Plan Director.

Finalmente, Ortuño refutó las alegaciones de Vox sobre la donación de un autobús escolar a un país en desarrollo, explicando que se trataba de un vehículo en desuso transformado en una herramienta útil, ejemplificando una cooperación responsable y efectiva.

Personalizar cookies