El Gobierno regional cubre con fondos propios el recorte de 1,6 millones al Plan Corresponsables

El Gobierno autonómico asume con fondos propios los 1,6 millones recortados al Plan Corresponsables para evitar la pérdida de servicios.

Conchita Ruiz, consejera de Política Social, Familias e Igualdad, ha manifestado en la sesión de control del Pleno de la Asamblea Regional que el Ejecutivo autonómico ha cubierto con recursos propios la reducción de 1,6 millones de euros efectuada por el Gobierno central en el Plan Corresponsables. Esta medida busca asegurar que “no se cierre ni una sola plaza” y que “se mantengan todos los contratos y todos los servicios” ofrecidos por ayuntamientos y entidades sociales.

La consejera ha criticado duramente el recorte, calificándolo de “totalmente injustificado” y ejecutado “sin consultar, sin consensuar y sin valorar el impacto real en la población”, afectando a “más de 11.000 familias, 19.000 menores beneficiarios y 800 empleos creados”. Ruiz ha calificado este recorte como “un grave error” y una evidencia más de la “irresponsabilidad de un Gobierno que toma decisiones sin datos, sin evaluación y sin sensibilidad social”, subrayando que la Región, liderada por Fernando López Miras, “no va a dar la espalda a nadie” y que ha corregido nuevamente los errores del Gobierno central.

En otro momento de la sesión, la diputada María Marín del Grupo Mixto abordó las repercusiones de la sentencia del caso Novo Carthago, describiéndola como “una de las sentencias más vergonzosas, no ya de la región, sino probablemente de la historia de este país”. Marín ha señalado que el fallo ha exonerado a “toda la cúpula de Medio Ambiente del Gobierno Valcárcel”, criticando que se hayan legitimado “usos deportivo-recreativos dentro de espacios naturales protegidos” y que la resolución permita “construir un campo de golf en Calblanque o Sierra Espuña”. “Cuando la ley es injusta, lo correcto es desobedecer”, ha aseverado.

Por su parte, Juan María Vázquez, consejero de Medio Ambiente, ha asegurado que los espacios naturales “han quedado exactamente en la misma situación que antes de la sentencia” y que el Gobierno regional “va a seguir trabajando exactamente igual que antes”. Ha destacado que la protección “está más reforzada que nunca” y ha mencionado que los planes de gestión de diversas áreas naturales “están publicados en el BORM”.

La sesión también trató temas de inmigración, donde Vox cuestionó cuántas menores extranjeras no acompañadas están bajo la tutela de la Comunidad. Conchita Ruiz respondió que actualmente “son 86 niñas migrantes” bajo protección, enfatizando que todos los menores, “españoles o extranjeros, del género femenino o masculino, reciben la misma protección jurídica y asistencial”. Ruiz criticó a Vox por utilizar la diferencia de género “como herramienta de confrontación política” y los acusó de “criminalizar a menores vulnerables” y de construir “relatos basados en estigmas y presunciones”. Ha defendido la importancia de “ser rigurosos, alejarnos del discurso fácil y proponer soluciones basadas en legalidad, seguridad y protección”.

Personalizar cookies