Marcos Ros celebra la nueva PAC como respuesta a las demandas de mayor flexibilidad del sector agrícola

Marcos Ros valora positivamente las recientes modificaciones en la PAC, destacando su alineación con las necesidades de flexibilidad del sector.

El eurodiputado del PSOE, Marcos Ros, ha expresado su satisfacción tras la reciente aprobación en el Parlamento Europeo de las modificaciones en la Política Agraria Común (PAC), las cuales, según él, “refuerzan el apoyo a los pequeños productores y ofrecen mayor flexibilidad para que el sector pueda afrontar con garantías los retos de la transición ecológica”.

“El sector nos pidió hacer la PAC más sencilla y flexible, y lo hemos conseguido sin renunciar a los objetivos medioambientales”, destacó Ros, enfatizando que las reformas “responde directamente a demandas planteadas por el sector agrario español, incluidas por organizaciones de la Región de Murcia”.

En conversaciones con Europa Press, Ros recordó que las medidas aprobadas coinciden con las defendidas por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, que ha pedido en Bruselas “una simplificación normativa que mantenga la ambición ambiental y social, pero facilite el día a día de los agricultores”.

“Escuchamos sus demandas y actuamos en consecuencia. El sector primario es esencial para la Región de Murcia y con esta reforma lo dotamos de herramientas que faciliten su trabajo”, agregó el eurodiputado.

Entre las medidas principales aprobadas se incluyen el aumento del umbral de ayudas de 1.250 a 2.500 euros, más tiempo para adaptarse a las exigencias medioambientales, y la continuidad de la condicionalidad social, un principio que, según Ros, “garantiza que las ayudas europeas solo lleguen a las explotaciones que cumplen la ley y respetan los derechos laborales de quienes trabajan en el campo”.

Además, Ros destacó que esta reforma es parte de un paquete legislativo más amplio destinado a impulsar la competitividad del sector agroalimentario, reforzar su posición en la cadena alimentaria y fomentar la inversión en el medio rural.

“La agricultura regional es un motor económico y social y desde Bruselas estamos comprometidos en darle estabilidad y en conseguir un sector más competitivo y adaptado a los nuevos desafíos climáticos. Esta reforma es un paso más en esa dirección”, concluyó el político socialista.

Personalizar cookies