El representante del PSOE en el Parlamento Europeo, Marcos Ros, ha solicitado al Partido Popular de la Región de Murcia una corrección de su postura tras rechazar la propuesta de avales, préstamos a bajo interés y compensaciones que suman 14 000 millones de euros, que están contemplados en el Real Decreto-Ley 4/2025. Estas medidas, diseñadas para apoyar a los sectores más perjudicados por las políticas arancelarias de Donald Trump, fueron aprobadas a pesar de los votos en contra del PP y Vox, con la inclusión de los cuatro diputados liderados por López Miras.
Según Ros, «dejan tirados a los agricultores justo cuando más lo necesitan», refiriéndose al nuevo pacto comercial entre la UE y los EE.UU. que establece un arancel estándar del 15%, aunque la lista de productos que serán exentos todavía está en negociaciones.
Ha manifestado que desde el Parlamento Europeo están revisando todos los detalles del acuerdo para demandar «un arancel cero para el vino, las conservas vegetales, los zumos y el aceite», productos cruciales para la economía murciana. «Si López Miras no defiende estos productos, lo haremos nosotros», afirmó.
Ros también ha criticado al PP por «vanagloriarse de defender al campo murciano, pero votar en contra de las ayudas del Gobierno español y permanecer silente ante los recortes de la PAC». Recordó que la propuesta para el próximo Marco Financiero Plurianual, liderada por Úrsula Von Der Leyen y el comisario de Agricultura Christophe Hansen, ambos del PP Europeo, «recorta hasta un 20% los fondos agrícolas, afectando gravemente a las pequeñas y medianas explotaciones del campo murciano».
Además, destacó la labor de Francisco Lucas, secretario general del PSRM-PSOE, por su «trabajo constante», defendiendo los intereses de los agricultores murcianos y coordinando esfuerzos en Bruselas para asegurar la prosperidad del sector.
Finalizó su intervención declarando que si al PP le interesa mantener su credibilidad, debería «frenar a sus correligionarios en Bruselas. No vale lamentarse en Murcia y aplaudir en Bruselas, o están con los intereses de su partido o con los de nuestros agricultores».