Luis Alberto Marín, consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, anunció que la próxima Agencia de Transformación Digital será ‘un polo de atracción de nuevos proyectos’ y generará 2.500 empleos tecnológicos en los próximos tres años.
En la presentación de los presupuestos de 2025 en la Asamblea Regional, Marín resaltó la importancia de la ciberseguridad y confirmó una inversión de 17 millones de euros en digitalización. Destacó la creación del Centro Especializado de Coordinación de Telecomunicaciones e Infraestructuras Digitales en el Parque Científico de Murcia para gestionar y supervisar crisis, como la del apagón del 28 de abril.
Además, mencionó el desarrollo de un polo de ciberseguridad en Cartagena que ‘va a blindar el tejido digital regional’ y la creación del Nodo de Inteligencia Artificial de la Región de Murcia, que ‘aspira a ser una plataforma transformadora’. También se refirió a ‘Aurora’, una plataforma de automatización de procesos, y a ‘Smart Region’, destinada a digitalizar incluso los municipios más pequeños.
En cuanto a las cuentas actuales, se asignarán más de 400.000 euros para estimular la industria audiovisual y se introducirán 7 nuevas deducciones fiscales, incluyendo ayuda para la compra de gafas y vehículos eléctricos, y para el tratamiento de enfermedades raras.
Marín también ha delineado un plan de modernización de la función pública regional para reducir la tasa de interinidad y promover la integración de personas con discapacidad intelectual, además de introducir avances como la ‘carpeta ciudadana empresarial’ y el ‘funcionario cuatro cero’.
El consejero criticó la actual política financiera del Gobierno central, que pone a Murcia como la comunidad ‘peor financiada’ y exhortó al partido socialista a exigir lo que corresponde a la región. En la Asamblea, representantes de otros partidos expresaron sus preocupaciones y críticas sobre la gestión del presupuesto y la política económica en general.