Podemos-IU-AV critica a López Miras por un discurso desconectado de ‘la realidad’ y ‘lleno de mentiras’

María Marín, la portavoz de Podemos-IU-AV en la Asamblea, ha tildado el discurso del presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante el Debate sobre el Estado de la Región de Murcia como ‘lleno de mentiras y eslóganes vacíos’.

‘Nunca en un debate sobre el estado de la Región ha habido tanta distancia entre el discurso de un presidente y la realidad, nunca’, expresó Marín en la segunda jornada del debate, que tiene lugar este jueves en el parlamento regional en Cartagena.

Marín ha subrayado que la ‘realidad real’ de la Región es que ‘el salario más frecuente es de 15.575 euros anuales’ y que el 42% de los trabajadores percibe menos del Salario Mínimo Interprofesional. ‘Hay 83.000 trabajadores pobres, algo que hasta hace poco era impensable’, lamentó.

La legisladora puso énfasis en la situación de los empleados de las empresas auxiliares de Navantia y el Consorcio de Bomberos que se manifestaron este miércoles frente a la Asamblea, quienes, según ella, ‘han conseguido que se vuelva a hablar de los problemas reales de la gente trabajadora’.

Marín criticó la ausencia de medidas concretas por parte del Gobierno regional, señalando que ‘desde febrero solo han negociado el cierre de un centro de menores y la cancelación de un curso de árabe’ con Vox a cambio de su apoyo a los Presupuestos de 2025, lo que refleja ‘puro odio’ y provoca ‘pena y vergüenza’.

Contra esto, López Miras no mencionó ‘ni una sola palabra sobre lo que piensa hacer el Gobierno regional para mejorar la vida de la gente de esta tierra; para reducir las listas de espera de la sanidad pública o de la dependencia; para eliminar los barracones de las escuelas’, indicó Marín.

En el sector de la vivienda, destacó que el presidente de la Comunidad propone otorgar 1.200 euros a dueños de viviendas vacías ‘en lugar de ayudar a los inquilinos’, y destacó que ‘más de 35.000 viviendas están en manos de apenas 956’ personas.

En cuanto a educación, cuestionó las propuestas de López Miras y apuntó que ‘hay más de 85 barracones en la Región’, mientras criticaba la falta de infraestructuras y se preguntaba ‘dónde piensan meter al alumnado de primero y segundo de la ESO’, en alusión al anuncio de que la Comunidad propondrá impartir esos cursos en los colegios de Infantil y Primaria.

En el ámbito social, Marín denunció el ‘abandono’ de los mayores, señalando que ‘1.096 personas murieron en 2024 en las listas de dependencia sin recibir ayuda’ y criticó la falta de atención a colectivos LGTBIQ+ y la violencia de género en el discurso de López Miras.

La portavoz de Podemos-IU-AV acusó al presidente de realizar más de 20 anuncios. ‘Pero claro, lo tiene muy fácil si es que cada año son los mismos, el papel está ya amarillo y como no tiene ninguna intención de cumplir absolutamente nada, pues el año que viene, en vez de 20, lo mismo serán 25’, explicó Marín, mencionando el tanque de tormentas de Las Torres de Cotillas como ejemplo.

Además, denunció ‘recortes en sanidad pública’ y mencionó que ‘60.000 pacientes de la Región de Murcia no tienen fecha asignada y no computan en ningún sitio’, lo que considera una manipulación de las listas de espera sanitarias que coloca a la Región en una situación ‘absolutamente demencial’.

Sobre infraestructuras, la diputada calificó de ‘mentira’ las promesas del presidente sobre la autovía del Bancal, destacando que ‘en estos presupuestos no hay ni un solo euro para la circunvalación de Santomera’.

En materia económica, criticó el modelo turístico regional, describiéndolo como ‘low cost’, y resaltó que ‘somos la provincia con menor gasto diario por visitante, un turismo de crucero donde el turista normalmente desayuna, come, cena y duerme en el barco’.

La representante de Podemos-IU-AV también cuestionó las políticas medioambientales de López Miras, a quien acusó de ‘echarse la foto soltando un lince’ mientras ‘autoriza un camping en el espacio protegido de Cabo Cope que supone una amenaza directa’ para especies protegidas.

En agricultura, Marín criticó que las ayudas anunciadas son ‘las de siempre de los fondos europeos’ y denunció que el presidente ‘sigue sin visitar a los productores afectados por el granizo’. Y sobre comercio, alertó de la pérdida de 200 pequeños comercios en 2024 y 172 solo en enero de 2025.

La diputada insistió en que los anuncios de López Miras son ‘puro postureo’ y que sus leyes solo buscan ‘favorecer pelotazos inmobiliarios a costa de nuestro patrimonio cultural y natural’ con la cuarta ley de Simplificación Administrativa.

Personalizar cookies