El Partido Popular ha hecho un llamado al Gobierno español para que asegure el funcionamiento continuo de los centros temporales donde se llevan a cabo los exámenes teóricos para obtener el carné de conducir en la Región de Murcia, específicamente en Caravaca de la Cruz, Lorca, Jumilla y Yecla.
Antonia López, senadora del PP, ha destacado que ‘estos centros son fundamentales para acercar la administración al ciudadano y evitar desplazamientos a otras ciudades’, y ha señalado que ‘están siendo sostenidos con fondos propios por los ayuntamientos, a pesar de que se trata de una competencia impropia’.
Además, la Dirección General de Tráfico (DGT) pretende implementar nuevas normativas para el funcionamiento de estos centros, incluyendo la completa digitalización de las instalaciones, según se expone en un borrador de convenio dirigido a los ayuntamientos. Con estas medidas buscan ‘endosar una competencia estatal que los ayuntamientos no pueden asumir’.
En respuesta, el Grupo Parlamentario Popular ha presentado una pregunta en el Senado para indagar si el Gobierno de Pedro Sánchez planea cubrir los costos de estas actualizaciones y si considera cerrar estos centros si los ayuntamientos no logran cumplir con los nuevos requerimientos.
López ha criticado que el Gobierno ‘debe comprometerse con la igualdad de oportunidades para los vecinos del Noroeste, el Altiplano y Lorca’. ‘No se puede obligar a los ayuntamientos a financiar servicios que no les corresponden y, mucho menos, castigar a los ciudadanos cerrando centros esenciales por una cuestión económica’, ha expresado.
Finalmente, la senadora ha solicitado un incremento en el número de examinadores en la Región de Murcia, dado que los tiempos de espera actuales ‘inadmisibles’ pueden superar los tres meses. Por ello, el Partido Popular demanda que el Gobierno ‘escuche las demandas de los ayuntamientos afectados y garantice, con fondos estatales, tanto la continuidad del servicio como las mejoras técnicas necesarias para adaptarlo a las nuevas exigencias de la DGT’.