El PSOE exige explicaciones en la Asamblea sobre la falta de coordinación ante la emergencia en Murcia

Carmina Fernández del PSOE critica la gestión de López Miras en la crisis de Murcia y demanda explicaciones sobre la falta de coordinación.

Carmina Fernández, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, ha criticado duramente la gestión del presidente Fernando López Miras durante la reciente crisis en Murcia, calificando su actuación de ‘irresponsable’ y acusándolo de comprometer la seguridad de los ciudadanos. ‘No entendemos esa actitud y por eso queremos que la explique en la Asamblea Regional’, ha declarado Fernández.

Ante la situación crítica vivida, el Grupo Parlamentario Socialista presentará preguntas en la Asamblea Regional al consejero de Presidencia y al presidente López Miras, exigiendo una explicación sobre por qué no se convocó un centro de coordinación de la emergencia (Cecopi) durante la alerta roja en el Campo de Cartagena. ‘Tardó demasiado en elevar la emergencia a nivel 2, a pesar de las claras predicciones meteorológicas’, ha señalado la portavoz.

En una rueda de prensa reciente, Fernández ha subrayado la falta de aprendizaje del PP frente a situaciones similares y ha cuestionado la tardanza en la convocatoria del Cecopi, que debía incluir a todas las administraciones necesarias. ‘Ya sabemos lo que ocurre cuando llueve intensamente en zonas como el Mar Menor y el Campo de Cartagena’, ha afirmado, destacando el riesgo evidente de inundaciones graves.

La portavoz ha comparado la gestión de la emergencia en Murcia con la de la Comunidad Valenciana, donde se convocó un Cecopi sin necesidad de una alerta naranja. Fernández ha criticado la ‘temeridad’ del Gobierno regional de actuar con ‘autosuficiencia arrogante’, poniendo en peligro a la población por ‘motivos políticos y partidistas’. Además, ha recordado que el Plan Inunmur establece la necesidad de convocar un Cecopi ante ciertos niveles de alerta.

Finalmente, ha mencionado la inacción del Gobierno de Rajoy entre 2012 y 2018 respecto a infraestructuras para mitigar riadas, mientras el Gobierno de España actualmente avanza en proyectos valorados en más de 800 millones de euros para enfrentar estas emergencias. ‘Lo que tiene que hacer el Gobierno regional es colaborar y no retrasar los trámites’, concluyó Fernández.

Personalizar cookies