El representante del Grupo Parlamentario Popular, Joaquín Segado, ha expresado que «lo que está pasando en España es una vergüenza internacional» y ha lanzado un ultimátum a los diputados de la Asamblea Regional: «ha llegado la hora de elegir: O son ciudadanos honestos o son ‘sanchistas’, porque las dos cosas hoy ya no se pueden ser».
«O están con los que defendemos la democracia o están con los que la retuercen para mantenerse en el poder», ha señalado Segado, quien también ha criticado duramente al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, describiéndolo como «el número uno» y «un peligro para España y para los españoles».
«Sánchez ha dirigido el gobierno más como un dictador al estilo venezolano que como presidente de un Estado democrático», ha comentado Segado, apuntando además a figuras como el exministro José Luis Ábalos, su exasesor Koldo García, y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, calificándolos como «los jefes de las cloacas de Moncloa» y acusándolos de jugar un rol crucial en los momentos más significativos de la carrera de Pedro Sánchez.
En su discurso durante la segunda sesión del Debate del Estado de la Región, Segado cuestionó «dónde está el límite» al mencionar a «Ábalos, Santos Cerdán, la sede del PSOE registrada por la UCO, el fiscal general del Estado salpicado, la fontanera Leire, la mujer, el hermano y ahora también el ministro de Presidencia y Justicia, el señor Bolaños».
Segado ha descrito el «modelo» de Pedro Sánchez como «una especie de secta mesiánica denominada ‘sanchismo'» que, según él, busca «la desmembración del Estado, la colonización de las instituciones y la división social, la confrontación continua y, por supuesto, la corrupción a espuertas».
Ha reprobado que las políticas del Ejecutivo nacional hacia la Región de Murcia no han cambiado y sigue siendo, en su opinión, un «castigo permanente». «No ha cambiado que sigamos siendo la comunidad autónoma peor financiada de toda España», ha afirmado Segado.
El político ‘popular’ ha elogiado la labor del presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, a quien ha descrito como alguien «que se preocupa por lo importante», trabajando por «educación, sanidad, servicios sociales, familias, medio ambiente y empresas». «Un presidente digno», lo ha calificado.