Solo un 2% identifica correctamente la afasia al oírla, revela un informe

Un estudio destaca que solo un 2% de la población puede identificar la afasia al escucharla, evidenciando un gran desconocimiento.

Un escaso 2% de la población, exactamente un 1,9%, es capaz de reconocer la afasia al escuchar a alguien que la sufre, y únicamente un 10% está familiarizado con este trastorno como una alteración del habla, según un estudio impulsado por la asociación Hola Qué Tal Afasia. Este informe pone de manifiesto la insuficiente conciencia y conocimiento en la sociedad sobre este tema.

La investigación, llevada a cabo por IO investigación mediante entrevistas a 2.021 individuos de entre 18 y 65 años, indica que el 40% ha oído mencionar la afasia como un trastorno del lenguaje cuando se les presenta entre varias opciones. La cifra aumenta al 54,9% una vez se les explica en qué consiste la afasia.

“Este estudio confirma lo que llevamos años sintiendo las personas con afasia y nuestras familias: la invisibilidad. Queremos que estos datos sirvan como un punto de partida para exigir más conciencia social, investigación y accesibilidad”, declaró Lu Vives, presidenta de la asociación Hola Qué Tal Afasia.

Aunque la afasia es frecuente, solo el 11% de los españoles conoce algún caso cercano. Este trastorno dificulta la capacidad para hablar, entender, leer y escribir, siendo el ictus y otras lesiones cerebrales las causas más comunes. Se estima que entre el 25 y el 40% de las personas que padecen un ictus desarrollan afasia.

Los encuestados identifican los ictus (40%), las enfermedades degenerativas (37%) y los traumatismos craneoencefálicos (34%) como las principales causas de este trastorno. Además, el 87% considera que afecta significativamente al día a día y el 90,45% cree que puede generar grandes dificultades en el ámbito laboral.

LIMITACIONES Y CONCIENCIACIÓN

Aproximadamente el 80% de los españoles piensa que la afasia puede ser muy o bastante limitante para trabajar (79,7%), educar a hijos (79%) o manejar trámites burocráticos (78,7%). Además, un 83,2% opina que afecta considerablemente al acceso a oportunidades laborales y educativas.

No obstante, más de tres cuartas partes de los españoles consideran que hay una falta de información y conciencia sobre la afasia (76,99%). Un 74% piensa que no se trata al mismo nivel que otros trastornos más conocidos. Un 70% desconoce si se puede prevenir y el 63% duda sobre su tratamiento.

Finalmente, el 86% cree que se debería aumentar la concienciación sobre la afasia y casi nueve de cada 10 opinan que el Estado debería invertir más en investigación y mejorar la accesibilidad para las personas que la padecen.

Personalizar cookies