En 2025, más de 2.000 muertes vinculadas a temperaturas extremas, con 380 casos solo en junio

Una mujer se abanica durante la ola de calor, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España). Las 17 comunidades autónomas están en alerta por altas temperaturas en el segundo día de la ola de calor. Sevilla alcanza los 42 °C y otras ciudades como Zaragoza, LéMarta Fernández - Europa Press

En el transcurso de los seis primeros meses del presente año, se registraron 2.168 decesos debido a las temperaturas extremas, lo que representa casi el 68% del total de muertes por esta causa en todo 2024, año en el que se contabilizaron 3.521 muertos por el mismo motivo, de acuerdo a lo informado por el sistema MoMo, desarrollado por el Instituto de Salud Carlos III (ISCIII).

En junio de este año, la cifra de fallecidos ascendió a 380, una cantidad significativamente mayor en comparación con los 32 decesos registrados en junio de 2024. Durante el primer semestre de 2024, se estimaron 987 muertes relacionadas con las temperaturas, mientras que en el mismo periodo de 2025, el aumento fue notable con 1.334 fallecimientos en enero (en comparación con 719 en 2024), seguido de febrero con 323 y marzo con 107.

En relación a los datos generales de mortalidad, MoMo reportó 225.770 fallecimientos por todas las causas en los primeros seis meses del año, una cifra ligeramente inferior a los 227.438 del año anterior, pero cercana a los 225.505 de 2023 y menor que los 236.859 de 2022. MoMo también recuerda las cifras anuales: los 438.143 fallecidos de 2024, 437.672 de 2023 y 466.601 de 2022.

En cuanto a la distribución por sexo y edad, en 2025, 1.207 mujeres y 961 hombres fallecieron por causas relacionadas con el clima. De estos, 143 hombres y 237 mujeres murieron solo en junio. Por edad, 1.285 víctimas superaban los 85 años y 745 tenían entre 65 y 84 años.

Las comunidades autónomas más afectadas incluyen Andalucía con 405 muertes, seguida de Cataluña con 324 y Galicia con 275. En términos de registros mensuales, junio vio cifras elevadas en varias regiones, incluyendo 77 en Galicia y 52 en Madrid. Otras regiones como Aragón, País Vasco, Murcia, Asturias, Cantabria, Navarra y La Rioja reportaron menos de 100 muertes en el semestre, con una notable incidencia también en junio.

Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla no presentaron registros de mortalidad atribuible a las altas temperaturas en este período.

Personalizar cookies