Más de 270 centros de mayores en España eliminan restricciones físicas y farmacológicas

En respuesta a la directriz de la Fiscalía General del Estado, más de 270 residencias han eliminado las sujeciones a personas con demencia.

Antonio Burgueño, director técnico del programa Desatar de la Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA), ha comunicado que ya son más de 270 las residencias en España que han dejado de aplicar sujeciones físicas y farmacológicas a personas con demencia. Esta iniciativa responde a la directriz de la Fiscalía General del Estado de 2022, que recomendó a estos centros cesar el uso de dichas restricciones.

Según Burgueño, Extremadura se ha destacado al ser la primera comunidad autónoma en suprimir completamente las sujeciones en sus instalaciones. Estas medidas, ha explicado, pueden provocar más de «30 efectos secundarios negativos» en los pacientes, incluyendo problemas como úlceras por presión, pérdida de equilibrio y alteraciones psicológicas, afectando a más del 60% de los residentes.

Burgueño también ha apuntado que la eliminación de las sujeciones es solo el principio, y que es fundamental un cambio de mentalidad en el cuidado de los mayores. El programa Desatar busca facilitar este proceso, ofreciendo formación y asesoramiento a las residencias que lo requieran. Además, las residencias que eliminen las sujeciones pueden obtener una certificación que las acredita como centros adaptados para el cuidado de personas mayores con demencia.

Actualmente, diez residencias han obtenido esta certificación y otras veinte están en proceso. Desde CEOMA estiman que en España hay aproximadamente 250.000 personas con demencia viviendo en residencias. Burgueño ha enfatizado la importancia de ofrecer un cuidado adecuado a estas personas, independientemente de su edad avanzada.

Por último, José Luis Fernández Santillana, presidente de CEOMA, ha subrayado la necesidad de invertir más en diagnóstico temprano y atención domiciliaria, y ha recordado que «El Alzheimer no borra la dignidad de quienes lo padecen».

Personalizar cookies