El 3,64% de las presentaciones farmacéuticas enfrentan dificultades de abastecimiento, revela la AEMPS

El último informe de la AEMPS indica que un 3,64% de las presentaciones de medicamentos tuvieron problemas de suministro en el primer semestre del año.

En el primer semestre del año, se registraron 32.812 presentaciones de medicamentos, de las cuales el 3,64% experimentaban problemas de suministro, de acuerdo con el más reciente ‘Informe de Problemas de Suministro’ elaborado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS). Este documento señala una reducción del 15% en las incidencias comparado con el primer semestre de 2024, donde se contabilizaron 1.412 incidentes, y un 22% menos en comparación con el pico de 2023.

El informe subraya que los problemas de suministro de mayor impacto se han mantenido estables en comparación con periodos previos, representando solo el 0,23% (77 presentaciones) del total. Estas son particularmente críticas ya que no existen alternativas terapéuticas disponibles en el mercado y la mayoría se resuelve en menos de tres meses.

Los medicamentos que requieren receta continúan siendo los más afectados, constituyendo el 66,5% de las incidencias. Los fármacos de uso hospitalario, que representan el 8,09% del total de presentaciones en problemas, demandan más recursos de la AEMPS debido a su alta criticidad.

La agencia ha intensificado sus esfuerzos, realizando 801 acciones para mitigar el impacto de estas dificultades, lo que representa un aumento respecto a las 765 intervenciones del periodo anterior. Entre estas acciones destaca el lanzamiento del Plan de Garantías de Abastecimiento de Medicamentos de Uso Humano 2025-2030, destinado a reforzar las medidas de prevención y gestión de los problemas de suministro.

PROBLEMAS DE SUMINISTRO DESTACADOS

En 2024, Novo Nordisk anunció el cese de varias insulinas por una reorganización de su cartera, llevando a la AEMPS a emitir una nota informativa al respecto. En enero de 2025, se emitieron recomendaciones sobre la priorización del uso de insulinas ante una demanda creciente. También se actualizó la información sobre el cese programado de varias insulinas para 2025 y 2026.

Dexketoprofeno, un antiinflamatorio no esteroideo, también ha enfrentado problemas de suministro. A pesar de la existencia de alternativas inyectables, su falta ha causado un impacto significativo. Menarini informó sobre estas dificultades en marzo de 2025, que se extendieron hasta finales de julio. Laboratorios Normon también enfrentó problemas similares, aunque finalmente logró cubrir la demanda total del principio activo.

Tiaprizal, usado en el tratamiento de estados de agitación en alcohólicos y en casos graves de Corea de Huntington, ha sufrido retrasos en su suministro desde finales de junio de 2025, sin resolverse hasta la fecha de este informe. La AEMPS ha recurrido a la importación de medicamentos extranjeros para minimizar el impacto en los pacientes.

Personalizar cookies