Solo 4 de los 40 ensayos clínicos de diabetes tipo 1 en Europa se realizan en España

En Europa se realizan 40 ensayos sobre diabetes tipo 1, pero España solo acoge 4, destacando la necesidad de más investigación.

En el contexto europeo, se están llevando a cabo 40 ensayos clínicos sobre diabetes tipo 1, de los cuales “tan solo 4 se desarrollan en España”, de acuerdo con el estudio ‘Ensayos clínicos en diabetes tipo 1: la asignatura pendiente’. Este informe fue realizado por la Fundación DiabetesCERO, que exige un impulso ‘urgente’ a la investigación, dado el carácter autoinmune, crónico y severo de esta enfermedad que afecta a más de 166.000 individuos en nuestro país.

Según el ranking europeo, España se sitúa en el décimo lugar, bastante alejado de naciones como Alemania, Francia o Dinamarca. Esta situación resalta la disparidad con el rol de España en la investigación biomédica europea y pone en evidencia una preocupante falta de acceso a terapias innovadoras. ‘Aumentar los ensayos clínicos en diabetes tipo 1 permitiría evaluar más terapias para frenar la destrucción autoinmune de las células productoras de insulina’, indica la Fundación en un comunicado.

La fundación también critica la falta de un Centro Nacional de Diabetes. ‘Sólo integrando la investigación en la práctica clínica y consiguiendo que la participación de los pacientes en ensayos se considere parte del estándar de atención, como ya ocurre en oncología, podremos acelerar la llegada de nuevos tratamientos a España y mejorar la vida de las personas con diabetes tipo 1’, expresa la doctora Carmen Hurtado, directora de European Research en Breakthrough T1D y miembro del Comité Científico de la Fundación DiabetesCERO.

El modelo de INNODIA, una red paneuropea que integra investigación básica, centros clínicos certificados, industria y asociaciones de pacientes, incluida la Fundación DiabetesCERO, es destacado en el informe como uno de los más eficaces. Siguiendo este modelo, se sugiere establecer en España una red nacional coordinada que impulse la investigación y consolide el liderazgo científico español en este campo. ‘No basta con participar, necesitamos liderar. Porque cada nuevo ensayo no solo representa un avance científico, sino también una nueva puerta que se abre a la esperanza para miles de familias que esperan una oportunidad, una respuesta y un futuro mejor’, enfatiza Sandra Campinas, directora de la Fundación DiabetesCERO.

Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, se solicita un aumento de la inversión pública y privada en investigación traslacional y ensayos clínicos en DT1, así como la participación de universidades, hospitales y asociaciones de pacientes en la promoción directa de la investigación. Además, se reclama una estrategia nacional de investigación en diabetes tipo 1, ‘alineada con los retos europeos de medicina personalizada e inmunoterapia’. ‘Queremos que la voz de los pacientes se escuche en los laboratorios, en los hospitales y en las políticas públicas. Porque la investigación es el camino para conseguir que la diabetes tipo 1 deje de ser incurable’, concluye el doctor Francesc Mitjans, director Científico de la Fundación DiabetesCERO.

Personalizar cookies