El 70% de los españoles recurre a la IA para consultas de salud, revela estudio

Un 70% de españoles utiliza la Inteligencia Artificial para indagar sobre cuestiones de salud, siendo más común entre los jóvenes.

Una mayoría del 70% de los ciudadanos en España ha admitido utilizar la Inteligencia Artificial (IA) para realizar consultas de salud, alcanzando esta práctica hasta el 90% entre los adolescentes de 16 a 19 años, quienes la emplean ‘frecuente y habitualmente’, según informa el informe ‘Los peligros del autodiagnóstico digital’ elaborado por Línea Directa.

Durante una rueda de prensa virtual, la profesora Ruth Castillo de la Universidad Camilo José Cela (UCJC) indicó que el uso de la IA en la franja de mayor edad ronda el 40%, destacando que la accesibilidad, velocidad y la respuesta inmediata son las razones clave para optar por estas tecnologías.

‘Los jóvenes de 16 hasta los 34 años declaran también que perciben la Inteligencia Artificial como un espacio de mayor intimidad y donde se sienten más escuchados’, explicó Castillo, especialista en inteligencia emocional y desarrollo infanto-juvenil.

Además, Castillo comentó que tanto mujeres como jóvenes son los más afectados por el juicio social, encontrando en la IA un refugio libre de prejuicios para expresar sus dudas y preocupaciones.

El estudio también destaca que un creciente número de españoles prefiere el autodiagnóstico mediante IA antes que la consulta con profesionales de la salud, con uno de cada cuatro haciéndolo digitalmente.

Personalizar cookies