Este lunes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que el 90% de los nuevos casos de mpox se han reportado en África, subrayando la importancia de mantener una vigilancia mundial activa y efectiva para prevenir futuros brotes de la enfermedad.
En agosto, se han contabilizado 3.780 casos y 15 fallecimientos en 59 países de diversas regiones, manteniendo así un nivel de riesgo ‘moderado’ según la OMS. La entidad también destacó que persisten todos los clados del virus y enfatizó la necesidad de contener la transmisión entre humanos para evitar una propagación comunitaria prolongada.
La OMS recalcó que la finalización de la emergencia sanitaria internacional no elimina el peligro que representa el virus, especialmente para grupos de alto riesgo como niños, mujeres embarazadas y personas con VIH, quienes podrían enfrentar complicaciones severas.
Recientemente, 19 países africanos reportaron transmisión activa de mpox, con predominancia del clado IIb en África Occidental y el clado Ib en África Oriental. A pesar de la disminución de casos en África, América, Sudeste Asiático y Pacífico Occidental, se han registrado incrementos en las regiones del Mediterráneo Oriental y Europa.
Por primera vez, Kuwait, Japón y Senegal han notificado casos del virus, mientras que Australia y Tailandia han reportado casos adicionales vinculados a viajes. La OMS ha registrado más de 38.600 casos y 163 muertes por mpox este año en 92 países, siendo la República Democrática del Congo, Uganda, Sierra Leona y Burundi los más afectados.










