Actualización en el sistema de precios de medicamentos del SNS podría ahorrar 287 millones de euros

El Ministerio de Sanidad actualiza el sistema de precios de referencia en el SNS, afectando a 17.385 medicamentos y esperando un ahorro de 287 millones de euros.

El Ministerio de Sanidad ha implementado una actualización en el sistema de precios de referencia de los medicamentos del Sistema Nacional de Salud (SNS) para 2025, lo que impactará en 17.385 presentaciones farmacéuticas y generará un ahorro proyectado de 287,58 millones de euros.

Publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la orden ministerial modifica los precios de 13.871 presentaciones disponibles en farmacias y 3.514 en hospitales, distribuyendo el ahorro en 57,17 millones de euros para medicamentos hospitalarios y 230,41 millones para los de farmacia.

Se han creado además 14 nuevos grupos de medicamentos para farmacias y 12 para hospitales, ajustando también los precios en los grupos ya existentes. Se eliminaron 35 grupos, afectando 14 en farmacias y 21 en hospitales, según la orden SND/1074/2024 del 2 de octubre, que fue la última actualización del sistema.

El cálculo del precio de referencia se basa en el coste mínimo por tratamiento y día, incluyendo excepciones para garantizar el suministro de ciertos tratamientos esenciales. El ‘Precio de Referencia Ponderado’ se aplica a presentaciones especiales o para enfermedades graves.

Se ha establecido el ‘Precio de Referencia Mínimo’ en 1,60 euros y se mantendrá el precio de algunas presentaciones esenciales sin cambios, afectando a 38 grupos de referencia y 338 presentaciones. Los laboratorios deberán ajustar sus precios desde este martes, mientras que los distribuidores y farmacias mantendrán precios antiguos por un periodo transitorio.

Este sistema se introdujo hace 20 años con el objetivo de controlar los costes de los medicamentos subvencionados y asegurar la sostenibilidad del SNS.

Personalizar cookies