Un reciente estudio realizado por Kaiser Permanente ha demostrado que la acupuntura ofrece mejoras notables en la funcionalidad física y alivio del dolor en adultos mayores afectados por dolor lumbar crónico, en comparación con los que solo recibieron tratamientos convencionales como medicación o fisioterapia. Este estudio ha sido publicado en ‘JAMA’.
Existen múltiples tratamientos para el dolor lumbar que incluyen desde medicamentos hasta opciones complementarias como la acupuntura. Sin embargo, se requiere de métodos de manejo del dolor que sean seguros, efectivos y no adictivos.
‘De los diferentes tratamientos que tenemos para la lumbalgia crónica, la mayoría tiene un efecto relativamente moderado. Suelen reducir el dolor en aproximadamente un tercio, como máximo, y pueden ayudar a las personas a funcionar mejor’, explica la doctora Lynn L. DeBar, investigadora de Kaiser Permanente. ‘Nuestros resultados clínicos sugieren que la acupuntura funciona tan bien como muchas otras terapias más conocidas. Descubrimos que la magnitud de este efecto, aunque modesto, fue positivo y sostenido’.
El estudio BackInAction, que contó con 800 participantes, evaluó la efectividad de la acupuntura manual, cubierta por Medicare, en mejorar la función y reducir el dolor en personas de 65 años o más. Los participantes, que tenían un historial de dolor lumbar de al menos tres meses, recibieron hasta 15 sesiones de acupuntura durante tres meses, con algunos recibiendo seis sesiones adicionales de mantenimiento.
En las evaluaciones realizadas a los tres, seis y doce meses, aquellos que recibieron acupuntura reportaron una disminución mayor en la discapacidad por dolor y una reducción en la intensidad del dolor, además de mejoras en la función física. También se observó una menor incidencia de síntomas de ansiedad en estos grupos en comparación con los que solo recibieron atención médica habitual.
‘Lo que distingue al estudio BackInAction es que se centró específicamente en adultos de 65 años o más y fue diseñado de forma pragmática’, señala DeBar. ‘Nos esforzamos por involucrar a adultos de varias regiones del país para que la demografía de los participantes coincidiera con la del censo estadounidense de adultos mayores, y trabajamos con acupunturistas con licencia en la comunidad, quienes tienen más probabilidades de prestar estos servicios’.
Los autores del estudio enfatizan la importancia del acceso a la acupuntura para los adultos mayores y sugieren que si los acupunturistas pudieran facturar directamente a Medicare, se podría mejorar significativamente el acceso a estos servicios.
‘Observamos muy pocos efectos adversos durante el ensayo clínico’, concluye la doctora Andrea J. Cook, coinvestigadora principal del estudio. ‘Los adultos mayores suelen padecer otros problemas médicos además del dolor de espalda. La acupuntura ofrece una opción menos invasiva con un perfil de seguridad más alto que muchos de los tratamientos comunes para el dolor de espalda en adultos mayores’.