La Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y su Fundación Científica han lanzado el documental ‘Conectando vidas: un reto en investigación contra el cáncer’ este miércoles, en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y Tecnología (FECYT), durante la Semana de la Ciencia y la Innovación.
El filme documenta el trayecto de Marta Puyol, subdirectora general de la AECC y directora científica de la Fundación Científica, y de Zaira, una joven estudiante de ingeniería biomédica, a través de los centros de investigación donde trabajan Ricardo Gargini, Luis Paz-Ares, Elena Castro e Itziar Otano.
En el acto de inauguración, realizado en el cine Kinépolis de Alcobendas con la asistencia de estudiantes de Secundaria, intervinieron Puyol, Gargini, Otano y Zaira, quien ha elegido la investigación después de ser diagnosticada con cáncer. “Yo estoy aquí gracias a la investigación”, declaró, esperando contribuir también en este campo.
Ricardo Gargini agradeció la oportunidad de hablar ante un público joven y futuro. Subrayó la necesidad de ser creativos en la investigación: “hay que ser creativos, buscar cosas nuevas”, y animó a las futuras generaciones a involucrarse. Gargini lidera un equipo en el Instituto de Salud Carlos III, enfocándose en un tipo de cáncer cerebral muy agresivo.
Itziar Otano, por su parte, se especializa en el estudio del cáncer de pulmón de célula pequeña, cuya tasa de supervivencia es inferior al siete por ciento. Animó a los jóvenes a mantenerse curiosos y a compartir sus dudas con profesores, familiares y amigos.
Como señaló Zaira, trabajar en un laboratorio es fascinante, aunque se requieren años para ver resultados. Según la Fundación Científica, actualmente se logra un avance diario en la investigación del cáncer en España.
En este marco, la AECC destacó su contribución al campo con una inversión de 143 millones de euros en más de 750 proyectos activos, involucrando a más de 2.300 investigadores.











