La Asociación Española de Directores de Recursos Humanos (AEDRH), a través de su sección de Salud y Bienestar, ha presentado el nuevo Protocolo de Actuación en las Empresas para el Manejo de Enfermedades Crónicas (Cáncer y Otros). Este documento, diseñado para ser una herramienta práctica y adaptable, tiene como objetivo principal proveer apoyo humano a los empleados que lidian con enfermedades de largo alcance que impactan su desempeño laboral.
Desarrollado en colaboración con especialistas en salud laboral, bienestar en organizaciones y administración de talentos, el protocolo pretende priorizar el bienestar de los empleados como eje central de las políticas empresariales, fomentando un entorno laboral basado en la empatía, la corresponsabilidad y el respeto.
“Las organizaciones no pueden limitarse a gestionar el rendimiento: deben cuidar, comprender y acompañar. La salud de las personas forma parte de la sostenibilidad de cualquier empresa”, enfatiza AEDRH.
Este marco de actuación aborda cómo manejar casos de enfermedades graves o crónicas como la diabetes, el cáncer, la esclerosis múltiple o enfermedades cardíacas, asegurando siempre la privacidad, equidad y respeto por el empleado.
AEDRH recalca la importancia creciente de este protocolo al enfrentar el desafío de apoyar a empleados con condiciones de salud complicadas. “Este protocolo no es solo una medida de salud laboral, es una declaración de principios. Significa reconocer que detrás de cada profesional hay una persona, y que cuidarla también es parte del trabajo”, concluye AEDRH.