La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) ha comunicado la retirada de ciertos lotes de soluciones desinfectantes de peróxido al 3% para lentillas, suministrados por Disop, debido al riesgo de que los comprimidos neutralizadores no actúen adecuadamente en el intervalo esperado.
Si el peróxido no se neutraliza apropiadamente, podría ocasionar efectos negativos al entrar en contacto con los ojos a través de las lentillas, provocando desde irritación y dolor hasta inflamación, enrojecimiento, queratitis osmótica, inflamación del párpado, hiperemia conjuntival y, en situaciones extremas, quemaduras en los ojos.
Disop ya está distribuyendo una comunicación a consumidores, distribuidores y centros de salud para alertar sobre este inconveniente y las medidas a seguir. Además, ha facilitado un listado de las marcas afectadas junto con sus referencias y números de lote específicos en territorio español.
Se insta a los poseedores de estos productos a que cesen su uso ‘inmediatamente’, pero sin desecharlos, ya que pueden devolverlos al punto de compra. En caso de haberlos utilizado recientemente o experimentar molestias en los ojos, la AEMPS recomienda lavar los ojos con una solución salina abundante o lágrimas artificiales estériles, y consultar con un experto en salud visual.
Para los profesionales de la salud, se les sugiere revisar sus inventarios para identificar los artículos y lotes comprometidos, aislarlos y no distribuirlos ni utilizarlos, a la espera de directrices concretas del fabricante para proceder a su retirada. Si algún producto comprometido se ha distribuido a otros intermediarios o centros, se debe pasar la nota de aviso a los clientes; si se ha entregado a consumidores finales, es crucial enviarles la notificación y asesorar sobre las acciones pertinentes, incluyendo la vigilancia de síntomas y la recomendación de consultar con un especialista en salud visual.











