La AEPap reclama atención pediátrica completa en Atención Primaria para los menores

La AEPap insiste en que se garantice la atención pediátrica integral en Atención Primaria, ya que ninguna comunidad lo asegura completamente.

La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPap) ha exigido que se asegure la atención de todos los menores por parte de pediatras y enfermeras especializadas en pediatría en los servicios de Atención Primaria, enfatizando que ninguna comunidad autónoma ofrece esta atención integral ‘al 100 por ciento’.

‘No asegurar por completo esta asistencia representa una reducción de derechos y una amenaza a la igualdad de oportunidades para todos los niños’, señalaron representantes de la asociación durante el Día Mundial de la Infancia.

Asimismo, han destacado que el pediatra de Atención Primaria, junto con las enfermeras pediátricas, son los más capacitados para manejar la salud de los niños y adolescentes. Estos profesionales proporcionan ‘cuidados seguros, especializados y continuados’, esenciales para la prevención, el seguimiento del desarrollo y el apoyo a las familias.

Este enfoque es crucial para ofrecer una atención temprana, especializada y accesible, no solo para mejorar el bienestar inmediato de los menores, sino también para influir positivamente en su desarrollo físico, emocional y social a lo largo de sus vidas.

La AEPap ha subrayado que preservar este modelo de atención es ‘la única manera’ de cumplir con el derecho a ‘crecer y desarrollarse en buena salud’, como lo estipulan la Declaración Universal de los Derechos del Niño y la Constitución Española.

En 2018, se recogieron más de 215.000 firmas en centros de salud apoyando esta iniciativa, demostrando ‘la confianza mayoritaria de las familias’ en los pediatras. ‘Si no se defiende la atención pediátrica especializada en Atención Primaria, pueden emerger problemas de inequidad, como ya ocurre en otros países europeos’, advirtieron desde la asociación.

Finalmente, el presidente de la AEPap, el doctor Pedro Gorrotxategi, ha afirmado que para mantener la figura del pediatra de Atención Primaria es ‘imprescindible’ que el 60 por ciento de los pediatras recién formados elijan esta especialidad.

Personalizar cookies