La Asociación Española de Medicamentos Genéricos (AESEG) ha resaltado que siete de cada diez medicamentos genéricos que se consumen en España provienen de más de 20 fábricas situadas en el territorio nacional.
De acuerdo con la AESEG, estos números posicionan a España como uno de los líderes europeos en la producción de medicamentos genéricos, fortaleciendo la autonomía sanitaria, la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud y la competitividad del sector.
Este martes, Elena Casaus, secretaria general de AESEG, ha recorrido las instalaciones de Towa International en Martorelles y Kern Pharma en Terrassa, destacando el rol clave de la industria de genéricos en el país. “De media, por cada medicamento genérico, la industria reinvierte alrededor del 15 por ciento de su precio en modernizar plantas, procesos e innovación”, señaló la AESEG.
La asociación también señala que la industria apoya más de 40.000 puestos de trabajo directos e indirectos, con una notable participación de mujeres y jóvenes. “A ello se suma una creciente proyección internacional, ya que una parte relevante de la facturación procede de exportaciones al mercado europeo”, añadió.
“España es uno de los principales países europeos en fabricación de medicamentos genéricos. Visitar las plantas de las compañías asociadas a AESEG nos permite constatar de primera mano la calidad, innovación y compromiso de nuestra industria, que refuerza la autonomía sanitaria y garantiza el acceso de los pacientes a los tratamientos”, explicó Casaus.
Estas visitas son parte de la agenda institucional de AESEG, que representa a 31 compañías del sector en España. Además de Towa y Kern Pharma, la secretaria general también ha visitado recientemente otras plantas, incluyendo Laboratorios Normon en Tres Cantos (Madrid) y las instalaciones de Chemo, del Grupo Insud Pharma, en Azuqueca de Henares (Guadalajara).
