Alerta por la detección de Listeria en quesos camembert Vieux Porche y brie Royal Faucon

Uno de los quesos afectados.AESAN

La Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) ha emitido una advertencia sobre la detección de ‘Listeria monocytogenes’ en determinados quesos importados de Francia, concretamente en los tipos camembert ‘Vieux Porche’ y brie ‘Royal Faucon’. Esta notificación proviene de una alerta sanitaria originada en Alemania.

Los quesos implicados son ‘Camembert du caractere vieux porche’, que tienen una fecha de caducidad del 27/08/25 y un peso de 250 gramos cada uno; junto con ‘Queso Brie Royal Faucon’, que expira el 01/09/25 y tiene un peso de 1Kg x 2. Ambos productos están identificados con la marca sanitaria FR 23.117.001 UE.

La alerta se asocia a un brote de listeriosis en Francia, donde se está llevando a cabo una investigación sobre el caso, según ha informado el organismo vinculado al Ministerio de Consumo.

De acuerdo con los datos disponibles, los quesos se distribuyeron inicialmente en las comunidades autónomas de Madrid, País Vasco e Islas Baleares, aunque podrían haberse redistribuido a otros territorios.

La AESAN ha instado a quienes posean los productos señalados en sus hogares que eviten consumirlos y, en caso de haberlos consumido y experimentar síntomas de listeriosis como vómitos, diarrea o fiebre, que busquen atención médica de inmediato.

Además, ha recomendado a las embarazadas que revisen las indicaciones sobre consumo seguro durante el embarazo, incluyendo prácticas de higiene alimentaria esenciales y una lista de alimentos a evitar debido a riesgos biológicos como la ‘Listeria monocytogenes’.

Esta información ha sido distribuida a las autoridades correspondientes de las comunidades autónomas mediante el Sistema Coordinado de Intercambio Rápido de Información (SCIRI) y al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (CCAES), con el fin de asegurar la retirada de los productos afectados del mercado y alertar sobre posibles nuevos casos.

Personalizar cookies