Los tratamientos con finasterida de 1 miligramo, empleados en varones para combatir las primeras etapas de la alopecia androgenética, incluirán próximamente una tarjeta informativa en sus empaques. Este añadido tiene como objetivo destacar los riesgos de alteraciones emocionales, tales como depresión, pensamientos suicidas y problemas sexuales.
Esta decisión ha sido comunicada por los responsables de la autorización de comercialización de los medicamentos que incluyen finasterida o dutasterida, mediante una carta de precaución difundida por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
Recientemente, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha señalado que los comprimidos de 1 miligramo de finasterida podrían inducir a ideación suicida, aunque la frecuencia de este efecto secundario no está determinada. Aunque los comprimidos de 5 miligramos destinados a tratar la hiperplasia prostática benigna también presentan este riesgo, se ha observado principalmente en los de menor dosis.
El prospecto de este medicamento ya incluye advertencias sobre posibles cambios en el ánimo, incluyendo la ideación suicida. Ahora, se añadirá una tarjeta explicativa en cada envase de finasterida de 1 miligramo, detallando los riesgos de alteraciones emocionales y disfunción sexual, y proporcionando indicaciones sobre cómo proceder ante estos problemas.
En la misiva, las compañías farmacéuticas advierten sobre los informes de disfunción sexual en pacientes tratados por alopecia androgenética, que podría agravar los problemas de ánimo, incluyendo pensamientos suicidas. Por ello, instan a los pacientes a consultar con su médico si experimentan estos síntomas y a considerar la interrupción del tratamiento si se manifiesta depresión o ideación suicida.
Además, aunque no hay pruebas concluyentes que vinculen directamente la ideación suicida con la dutasterida, se aconseja que los pacientes bajo tratamiento con este fármaco busquen asesoramiento médico inmediato si notan síntomas de alteraciones emocionales.