Es Tendencia |
Día de la Hispanidad José jerí Gaza Partido Popular (PP) Yolanda Díaz Luz Santiago Abascal Israel Huelga general El español Encuestas Sindicatos Desfile militar Dana Alice Sociométrica Jubilación Ione Belarra Cristóbal colón AEMET Cgt
Demócrata
lunes, 13 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

Alerta de la OMS sobre el creciente peligro de la resistencia a los antibióticos a nivel global

Un informe de la OMS destaca un aumento de más del 40% en la resistencia a antibióticos esenciales, lo que supone una amenaza sanitaria global.

AgenciasporAgencias
13/10/2025 - 11:33
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

Un reciente documento emitido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) subraya un incremento alarmante en la resistencia a los antibióticos clave, destacando un aumento superior al 40% en las combinaciones de patógenos y antibióticos vigilados entre 2018 y 2023, con un crecimiento medio anual de entre el 5 y el 15%.

En 2023, una de cada seis infecciones bacterianas comunes confirmadas en laboratorio resultó ser resistente a los tratamientos antibióticos, según datos del Sistema Mundial de Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos y su Uso (GLASS) de la OMS, aportados por más de 100 países.

El nuevo informe mundial sobre la vigilancia de la resistencia a los antibióticos para 2025 introduce por primera vez estimaciones sobre la prevalencia de la resistencia en 22 antibióticos empleados para tratar infecciones del tracto urinario, gastrointestinal, del torrente sanguíneo y la gonorrea. Se enfoca en ocho patógenos bacterianos comunes, incluyendo ‘Acinetobacter spp.’, ‘Escherichia coli’, ‘Klebsiella pneumoniae’, ‘Neisseria gonorrhoeae’, ‘Salmonella spp. no tifoidea’, ‘Shigella spp.’, ‘Staphylococcus aureus’ y ‘Streptococcus pneumoniae’.

La resistencia a los antibióticos muestra una mayor prevalencia en Asia del Sudeste y el Mediterráneo Oriental, donde una de cada tres infecciones reportadas mostraba resistencia, mientras que en África, la cifra era de una de cada cinco. La situación es especialmente preocupante en regiones con sistemas de salud menos desarrollados.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, advierte: ‘La resistencia a los antimicrobianos está superando los avances de la medicina moderna y amenazando la salud de las familias de todo el mundo’. Además, enfatiza la necesidad de fortalecer los sistemas de salud y promover el uso responsable de antibióticos para enfrentar esta amenaza global.

Etiquetas: antibióticosInformeOMSresistenciasalud global

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

13:15
Economía

Vigo se convierte en sede de un curso de la FAO para formar inspectores africanos contra la pesca ilegal

13:15
Euskadi

Sumar propone en el Parlamento vasco la eliminación total de la tauromaquia en Euskadi

13:14
Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra se involucra en la celebración del Día del TDAH

13:13
Illes Balears

Unidas Podemos plantea eliminar vestigios franquistas y fomentar la educación sexual y el decrecimiento turístico

13:05
Agricultura & Alimentación

Vigo se convierte en sede de un curso FAO para la formación de inspectores africanos contra la pesca ilegal

Más Leídas

Huelga general por Gaza el 15 de octubre: hora y lugar de todas las movilizaciones de estudiantes
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
Las lluvias torrenciales provocan graves inundaciones en el sur de Tarragona y obligan a cortar la AP-7 entre Ulldecona y Freginals
Semana de conciliación en el Congreso: vuelve la reducción de jornada y una conocida Ley de Familias
Cambio de hora en España: cuándo atrasar el reloj para entrar en el horario de invierno 2025
Los estudiantes y la CGT anuncian una huelga general el 15 de octubre en protesta por la situación en Gaza

Más Demócrata

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, y el presidente del Puerto de Vigo, Carlos Botana, en la inauguración de un nuevo curso de capacitación organizado por la FAO a bordo del 'Intermares', atracado en la ciudad.XUNTA DE GALICIA
Economía

Vigo se convierte en sede de un curso de la FAO para formar inspectores africanos contra la pesca ilegal

porAgencias
13/10/2025 - 13:15

Euskadi

Sumar propone en el Parlamento vasco la eliminación total de la tauromaquia en Euskadi

porAgencias
13/10/2025 - 13:15

Comunidad Foral de Navarra

El Parlamento de Navarra se involucra en la celebración del Día del TDAH

porAgencias
13/10/2025 - 13:14

Illes Balears

Unidas Podemos plantea eliminar vestigios franquistas y fomentar la educación sexual y el decrecimiento turístico

porAgencias
13/10/2025 - 13:13

Actualidad

Sanidad

ASPE dialoga con Comunidades Autónomas para impulsar la inversión en conciertos sanitarios ante el decrecimiento del 13% en diez años

13/10/2025 - 12:51
Imagen del equipo de investigadores.CIBER
Sanidad

Identifican nuevos genes vinculados al síndrome de distrés respiratorio agudo por infecciones severas

13/10/2025 - 12:50
Sanidad

Actualización en el sistema de precios de medicamentos del SNS podría ahorrar 287 millones de euros

13/10/2025 - 12:50
Sanidad

Informe propone un nuevo marco legislativo para la industria farmacéutica española ante aranceles de EE.UU.

13/10/2025 - 12:13
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist