La Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) ha comunicado este viernes que ha detectado un incremento de la circulación de información falsa o sin verificación en plataformas de redes sociales, específicamente sobre tratamientos estéticos y las posibles complicaciones de los inductores de colágeno.
Tras identificar estos rumores, la entidad ha expresado su preocupación por cómo esta situación “puede generar confusión entre los pacientes y deteriorar la confianza en la especialidad”. En este sentido, ha recordado la importancia de que la medicina estética se adhiera a los estándares de rigurosidad científica, evidencia clínica y ética profesional.
La SEME ha instado a los pacientes a que siempre consulten con su médico de confianza y ha enfatizado la importancia de desestimar cualquier tipo de práctica que fomente comparaciones injustas o mensajes que carezcan de fundamentación científica.
Además, ha hecho un llamamiento a los profesionales del sector para que sus recomendaciones sean siempre respaldadas por estudios científicos y que la comunicación sea honesta y transparente, poniendo siempre por delante la seguridad y el bienestar del paciente sobre cualquier interés comercial o personal.
Para concluir, la SEME ha reafirmado su dedicación a promover una medicina estética de calidad, fundamentada en la ciencia y la ética, y ha reiterado su compromiso en luchar contra la desinformación para asegurar la confianza de los pacientes en esta disciplina.









