Alertan sobre la insuficiencia en la vacunación de adultos de alto riesgo en España

Jaime Pérez Martín alerta sobre la insuficiente vacunación en adultos con alto riesgo en España, durante una jornada especializada.

Jornada 'Inmunizando al adulto frente a enfermedades respiratorias'.OBSERVATORIO DE SALUD

Jaime Jesús Pérez Martín, jefe de Servicio de Prevención y Protección de la Salud del Servicio Murciano de Salud, ha señalado la ‘subóptima’ cobertura de la vacunación en adultos con factores de alto riesgo en diversas áreas médicas, durante su intervención en la jornada ‘Inmunizando al adulto frente a enfermedades respiratorias’ organizada por el Observatorio de Salud con apoyo de GSK.

Pérez ha explicado que la inadecuada vacunación se debe principalmente a la falta de coordinación entre los diferentes niveles asistenciales y la escasez de especialistas, además de una percepción extendida de que la vacunación no forma parte de la práctica habitual en muchas especialidades médicas.

Destacó posibles soluciones como la mejora en la formación sobre vacunas, optimización de los circuitos asistenciales y el uso de la tecnología para identificar a los pacientes que requieren vacunación. Además, resaltó el trabajo de la Asociación Española de Vacunología con la campaña ‘El mejor plan para este invierno’ para concienciar sobre la importancia de la vacunación.

ABORDAR LOS DESAFÍOS DE LA INMUNIZACIÓN

La jornada reunió a expertos de varios campos para discutir los desafíos de la inmunización en adultos y su impacto en la sostenibilidad del sistema sanitario. María Sainz Martín y Ángel Gil de Miguel subrayaron la importancia de reforzar la prevención y la atención primaria.

Cristina Henríquez de Luna, de GSK España, enfatizó el compromiso de España con la prevención y destacó el calendario de vacunación español. Los debates políticos del evento se centraron en la necesidad de uniformar el acceso a la vacunación y combatir la desinformación para fortalecer la confianza en la inmunización.

Personalizar cookies