Es Tendencia |
DANA Sociométrica Parlamento Europeo Psg Encuestas Presupuestos 2026 Podemos Junta de Andalucía Simplificación Lluvias intensas Juan Espadas Interinos María Jesús Montero Congreso de los Diputados Simplificación ómnibus i AEMET Reducción de jornada Alberto Núñez Feijóo Elecciones Andalucía Presupuestos
Demócrata
miércoles, 15 de octubre de 2025
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Sin resultados
Ver todos los resultados
Quién es Quién QUIÉN ES QUIÉN A Mano Alzada A MANO ALZADA NEWSLETTERS COMUNIDAD Demócrata PRO
Demócrata
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Políticas
  • Análisis y Opinión
  • demoData
  • Quieren influir
Quién es Quién A Mano Alzada Demócrata PRO
Sin resultados
Ver todos los resultados
Demócrata - Información Parlamentaria
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sanidad

La Alianza por el Sueño propone adaptar los horarios escolares a los ritmos biológicos para mejorar el descanso

La Alianza por el Sueño propone reorganizar los horarios escolares según los ritmos biológicos de los estudiantes para optimizar su descanso.

AgenciasporAgencias
15/10/2025 - 17:49
0
EnviarTweetCompartirCompartirEnviarCompartir

La Alianza por el Sueño ha lanzado un decálogo este miércoles donde solicita la organización de la jornada escolar conforme al ritmo biológico de los alumnos, considerando el cronotipo prevalente en cada nivel educativo, con el objetivo de propiciar un sueño reparador, fundamental para el desarrollo cognitivo, emocional, físico y mental de niños y adolescentes.

En la propuesta se recomienda seguir el ciclo circadiano básico de actividad y descanso durante la vigilia, sugiriendo pausas de tres a diez minutos después de cada 45 minutos de actividad académica, y breves interrupciones tras la introducción de nuevos conceptos.

Es crucial, según el texto, ejecutar las evaluaciones en la mañana y preferiblemente a mitad de semana, evitando los lunes y los días posteriores a festivos. El establecimiento de los horarios de comida también debe ajustarse al ritmo biológico y realizarse antes de las 14:30 horas, mientras que se enfatiza la importancia de reservar tiempo para la siesta en niños hasta los 3 o 4 años.

Combatir el sedentarismo es otra prioridad destacada, promoviendo actividades grupales, el ejercicio al aire libre con exposición a luz solar antes y durante el medio día, y actividades físicas dentro o fuera del colegio dos o tres veces por semana, acabando al menos dos horas antes del sueño.

Además, se aconseja implementar desde etapas tempranas una educación en sueño y descanso, involucrando a niños, jóvenes, padres y docentes para asegurar un conocimiento adecuado sobre el cuidado del sueño y su impacto en la salud y el rendimiento escolar.

NO SON SOLO HORARIOS, TAMBIÉN SALUD Y BIENESTAR

“No se trata solo de horarios: hablamos de salud, de aprendizaje, de bienestar y de futuro. En conjunto, estas medidas buscan algo muy sencillo pero fundamental, que es garantizar el derecho al descanso y, con él, el derecho a una educación de calidad y a una vida saludable”, ha afirmado el doctor Gonzalo Pin durante la presentación del documento en el Palacio de Congresos de Vitoria.

Este marco de acción responde a la actual situación del sueño en menores, con altas tasas de insomnio que pueden tener efectos duraderos. La ciencia también ha demostrado que la mala calidad del sueño puede llevar a problemas de salud graves a largo plazo como enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.

Los expertos también han resaltado que el excesivo consumo de fármacos hipnóticos en España es alarmante, especialmente entre los jóvenes, con un 19,6 por ciento que admite haberlos consumido. “El consumo de hipnosedantes entre niños y adolescentes altera la arquitectura del sueño, deteriora la función cognitiva, afecta la salud emocional y aumenta el riesgo de dependencia, repercutiendo negativamente en su conducta y rendimiento académico”, ha explicado el doctor Carlos Egea.

Finalmente, Egea ha señalado los problemas que genera el mal uso de la tecnología, especialmente la exposición a pantallas antes de dormir, que afecta negativamente la cantidad y calidad del sueño en los más jóvenes.

Etiquetas: alianza por el sueñodescansohorarios escolaresritmos biológicossalud infantil

¡Deja tu comentario! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

ÚLTIMAS NOTICIAS

21:59
Internacional

Hamás completa la entrega de cuerpos de rehenes fallecidos accesibles según acuerdo

21:54
Internacional

La Corte Suprema de Italia frena la extradición a Alemania de un ucraniano vinculado al ataque al Nord Stream

21:48
Política

Manifestación masiva en Madrid en solidaridad con Palestina y en protesta contra las acciones de Israel

21:38
Internacional

Madagascar es suspendida por la Unión Africana hasta la restauración del orden constitucional

21:19
Internacional

Denuncia de ataque severo a Maruán Barghuti en prisión por parte de guardias israelíes

Más Leídas

Óscar López rechaza la propuesta de Podemos de estabilizar automáticamente a los interinos
Declaración de Ábalos en el Supremo: ¿Qué pasa si ingresa en prisión? ¿Puede un diputado votar desde la cárcel? ¿Cambian las mayorías?
Huelga por Gaza el 15 de octubre: los servicios mínimos en cada Comunidad Autónoma
El Gobierno solicitará a expertos recomendar un incremento del SMI para 2026 que alcance el 60% del salario medio
Así será la jubilación anticipada de los conductores de autobús: plazos, cuántos se podrán beneficiar y qué falta por aprobar
La empresaria Carmen Pano declara hoy en el Senado sobre los 90.000 euros entregados en Ferraz

Más Demócrata

Vehículos de la Cruz Roja en la Franja de GazaEuropa Press/Contacto/Omar Ashtawy
Internacional

Hamás completa la entrega de cuerpos de rehenes fallecidos accesibles según acuerdo

porAgencias
15/10/2025 - 21:59

Archivo - Estación receptora de gas del Nord Stream en Lubmin, AlemaniaStefan Sauer/dpa - Archivo
Internacional

La Corte Suprema de Italia frena la extradición a Alemania de un ucraniano vinculado al ataque al Nord Stream

porAgencias
15/10/2025 - 21:54

Decenas de personas durante una marcha con motivo de la huelga general convocada en apoyo a Palestina, a 15 de octubre de 2025, en Madrid (España). La marcha forma parte de la movilización nacional promovida por sindicatos como CGT, Solidaridad Obrera, ASJesús Hellín - Europa Press
Política

Manifestación masiva en Madrid en solidaridad con Palestina y en protesta contra las acciones de Israel

porAgencias
15/10/2025 - 21:48

El coronel malgache Michael Randrianirina (centro) Europa Press/Contacto/Sitraka Rajaonarison
Internacional

Madagascar es suspendida por la Unión Africana hasta la restauración del orden constitucional

porAgencias
15/10/2025 - 21:38

Actualidad

Sanidad

Especialista subraya la importancia de no pasar por alto cambios sutiles en la piel del pecho para detectar cáncer de mama

15/10/2025 - 18:46
Imagen de la presentación.PELAYO
Sanidad

La SEOM subraya el papel esencial del deporte en el tratamiento del cáncer: Debería figurar siempre al final del informe médico

15/10/2025 - 18:45
Archivo - La consellera de Sanidad, Manuela García, durante una sesión de control al Govern balear, a 20 de mayo de 2025, en Palma de Mallorca, Mallorca, Baleares (España). Isaac Buj - Europa Press - Archivo
Sanidad

Baleares continúa con el proceso del registro de objetores de conciencia al aborto a pesar de la advertencia del Gobierno

15/10/2025 - 18:32
Sanidad

Alerta sobre el riesgo de los alimentos ultraprocesados en la fertilidad masculina

15/10/2025 - 17:49
muesca-blue

SECTORES

  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Política
  • Sanidad
  • Agricultura & Alimentación
  • Energía
  • Economía
  • Digital & IA
  • Defensa
  • Industria y sostenibilidad
  • Textil
  • Vivienda
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
  • Centro de Encuestas
  • Europa
  • Empleo
info@democrata.es

Quién es Quién

Asesores parlamentarios. ¿Quiénes son? ¿Cuánto cobran?

A Mano Alzada

Quién vota qué en las comisiones parlamentarias

Muesca roja

Demócrata PRO

Espacios de branded content

Newsletter

Agenda Semanal

Recibe cada lunes en tu correo las claves legislativas del Congreso, Senado y Gobierno.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Código Verde

Recibe todos los miércoles en tu correo todas las decisiones que toma el Ejecutivo

SUSCRÍBETE

Newsletter

Quiero Influir

Recibe dos veces por semana en tu correo los procesos abiertos de participación pública sobre proyectos normativos.

SUSCRÍBETE

Newsletter

Demócrata Exclusivo

Recibe en tu correo el adelanto de las noticias de Demócrata antes que nadie.

SUSCRÍBETE
info@democrata.es
  • SOMOS DEMÓCRATA
  • El equipo
  • Gobernanza y transparencia
  • Colaboradores
  • Política de etiquetado
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© 2025 DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria
Personaliza tus cookies
  • Últimas noticias
  • Agenda
  • Actualidad
  • Newsletters
  • Políticas
  • Análisis y opinión
  • Sectores
    • Política
    • Sanidad
    • Agricultura & Alimentación
    • Energía
    • Economía
    • Digital & IA
    • Defensa
    • Industria y sostenibilidad
    • Textil
    • Vivienda
  • demoData
  • Quieren influir
  • Europa
  • Empleo
  • Demócrata PRO
  • A mano alzada
  • Quién es quién
Logo democrata.es

2025 © DEMÓCRATA - Medio de información parlamentaria

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist