El Partido Popular ha presentado tanto en el Congreso de los Diputados como en el Senado una serie de interrogantes dirigidas al Gobierno respecto a las modificaciones implementadas por el Ministerio de Sanidad en el comité responsable de los exámenes de Formación Sanitaria Especializada (FSE), cambios que han llevado a la renuncia de varios de sus integrantes.
Recientemente, algunos expertos del comité renunciaron tras ser informados sobre las nuevas políticas que Sanidad planea aplicar en cuanto a condiciones laborales, remuneración y estructura de sus equipos. Estos cambios han creado una situación de confusión y sin precedentes, según el PP.
«Es alarmante que el Gobierno de (Pedro) Sánchez esté preocupado en romper un modelo que funciona, basado en el consenso profesional y la independencia, para cambiarlo por uno opaco y sin garantías, que está generando incertidumbre y dudas entre los estudiantes que están preparándose para las pruebas de acceso a la formación sanitaria especializada», declararon los ‘populares’ al conocer los cambios.
Por esta razón, han solicitado al Gobierno que «rectifique», «depure responsabilidades» en el Ministerio de Sanidad y ofrezca explicaciones en las Cortes, para lo cual han formulado un total de 12 preguntas que deberán ser respondidas por escrito por el Ejecutivo.
Entre las cuestiones planteadas, el PP desea conocer los detalles sobre los cambios que se están introduciendo en el proceso de creación de exámenes para FSE, los cuales, según declaró Javier Padilla en la red social ‘X’, apuntan a «lograr mayor pluralidad de procedencia de los expertos, mayor transparencia en sus criterios de designación» y una «mayor transparencia en lo que se les pide».
Además, indagan sobre quiénes son los equipos de expertos y profesionales calificados con los que cuenta el Ministerio de Sanidad para asegurar que se mantenga el más alto estándar técnico y científico en la elaboración y evaluación de la prueba, y si las comunidades autónomas están participando en este proceso de cambios.
Las preguntas del PP también buscan clarificar quiénes son los miembros del comité de expertos en cada una de las categorías FSE, las causas «reales» de las renuncias y qué medidas contempla Sanidad tras estas dimisiones. Asimismo, cuestionan sobre el impacto de los cambios en términos de exigencia formativa, las bases de estas modificaciones y si están respaldadas por buenas prácticas y/o evidencia científica.
Otras preguntas formuladas por el partido de Alberto Núñez Feijóo se enfocan en conocer el presupuesto que Sanidad ha asignado anualmente al proceso de creación del examen de FSE desde que Pedro Sánchez es presidente, y si el Ministerio continuará cubriendo todos los gastos relacionados con la elaboración del examen o si una parte será responsabilidad del Ministerio de Función Pública.
















