Andalucía anuncia un nuevo plan integral para la detección de cáncer

Andalucía aprobará un plan integral para mejorar los cribados de cáncer de colon y cuello uterino, sumándose al ya existente de mama.

El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, atiende a los medios en Sevilla.JOAQUÍN CORCHERO/EUROPA PRESS

El Gobierno de Andalucía dará luz verde a un «plan de acción integral» que promoverá la detección temprana del cáncer, incluyendo el cáncer de colon y de cuello uterino, en su habitual reunión del miércoles 15 de octubre. Esta iniciativa llega tras la implementación de un plan de choque en el programa de detección precoz de cáncer de mama.

Antonio Sanz, consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, quien recientemente asumió de forma provisional la Consejería de Salud y Consumo, ha comunicado estas «nuevas medidas» durante una atención a medios en Sevilla. Estas acciones se proponen como un complemento a los esfuerzos ya en marcha debido al plan de choque para el cribado de cáncer de mama.

«Queremos enfrentar esta situación con un enfoque integral y global, ofreciendo soluciones y seguridad a los afectados, asegurando que incidentes como estos no se repitan», enfatizó Sanz, quien también pidió disculpas por la comunicación deficiente en los resultados de las pruebas realizadas anteriormente.

Destacando la inversión en salud, Sanz recordó que se ha incrementado en un 426% la financiación en equipos oncológicos bajo la administración actual, comparado con la gestión previa del PSOE-A. Entre 2019 y 2023, se han invertido 157,4 millones de euros en estos equipos, frente a los 29,9 millones de euros del periodo 2014-2018.

El próximo miércoles, el Consejo de Gobierno también presentará planes específicos para el cribado de cáncer de colon y cuello uterino. Estos incluirán mejoras en la trazabilidad, aumento de personal, y una mejor coordinación entre niveles asistenciales y asociaciones de pacientes. Además, se informó que la Junta tiene previstas reformas en importantes hospitales para facilitar estos programas.

En respuesta a las preguntas de los periodistas, Sanz afirmó el compromiso de seguir aumentando el número de profesionales sanitarios y destacó que ya se ha comenzado la contratación de radiólogos. También hizo un llamado a reflexionar sobre los intentos de desprestigiar el sistema público de salud y subrayó el derecho a reclamación que tienen los ciudadanos ante cualquier fallo.

Personalizar cookies